• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 13 de Noviembre de 2025

Del 17 al 20 de junio se realizará pago de pensión del programa Bienestar y Plenitud

Mil 700 nuevos beneficiarios se suman al programa Bienestar y Plenitud

Publicado el:

Redacción


La secretaria de Bienestar de Tabasco, Mayra Paloma López Hidalgo, informó que mil 700 hombres de 63 y 64 años se incorporaron al programa Bienestar y Plenitud tras concluir la segunda etapa del proceso de integración. Estos nuevos beneficiarios podrán cobrar su pensión bimestral entre el 17 y el 20 de junio.

En cumplimiento con las instrucciones del gobernador Javier May Rodríguez, la entrega del recurso correspondiente al tercer bimestre de 2025 se realizará en función de la letra inicial del primer apellido del beneficiario. El calendario es el siguiente:

17 de junio: apellidos con inicial A, B, C y D

18 de junio: E, F, G, H, I, J y K

19 de junio: L, M, N, O y P

“Tabasco es el único estado donde se brinda este apoyo de 3 mil pesos bimestrales a los adultos mayores varones”, afirmó Mayra Paloma López Hidalgo.

20 de junio: Q, R, S, T, U, V, W, X, Y y Z

López Hidalgo destacó que, tras dos etapas de incorporación en lo que va del año, el programa ha integrado a 17 mil 130 hombres mayores. Subrayó que Tabasco es el único estado del país donde se otorga este apoyo específico a varones de 63 y 64 años, con un monto de 3 mil pesos bimestrales.

“Nuestro gobernador es pionero y visionario, y un hombre que siempre ve por la igualdad de todos, tanto de hombres y mujeres, y es por eso por lo que implementa Bienestar y Plenitud para atender a los hombres”, señaló López Hidalgo, indicando que el programa está alineado con la estrategia federal, que brinda apoyos similares a mujeres del mismo rango de edad.

La funcionaria recordó que Bienestar y Plenitud cuenta con un calendario de incorporaciones dividido en cinco periodos durante el año, con nuevas fechas previstas para julio, septiembre y noviembre.