• La Verdad del Sureste |
  • Lunes 22 de Septiembre de 2025

En 2026, Yucatán se suma al IMSS-Bienestar: Sheinbaum

La presidenta señaló que en diciembre concluye la construcción del Hospital General Agustín O’Horán del IMSS Bienestar, el cual cuenta con una inversión de 4 mil 709 millones de pesos y beneficiará a 2.1 millones de yucatecas y yucatecos

Publicado el:


En octubre iniciará la entrega de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años, mientras que estudiantes de secundaria ya cuentan con la beca universal Rita Cetina

Como parte de su gira nacional de rendición de cuentas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció en Mérida que Yucatán se integrará al sistema de salud IMSS Bienestar en 2026. Informó además sobre avances en infraestructura hospitalaria y nuevas obras para fortalecer el sector.

Desde el Recinto Ferial Xmatkuil, detalló que en diciembre concluirá la construcción del Hospital General “O’Horan” en Mérida, junto con la remodelación del Hospital General Regional No. 12 y la reconstrucción del Hospital General de Zona en Ticul. También se edifica la Unidad Médica Familiar “Francisco Montejo”, del IMSS, en la capital yucateca.

En materia educativa y cultural, Sheinbaum anunció la creación en Yucatán de Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), espacios comunitarios gratuitos con actividades culturales, deportivas, de alfabetización y educación a distancia.

La mandataria informó que actualmente 645 mil 420 personas en el estado reciben apoyos de los Programas para el Bienestar, con una inversión de 15 mil 955 millones de pesos. Entre ellos se encuentran pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, becas educativas, apoyos a productores y recursos para comunidades indígenas a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM).

Como parte de los nuevos programas, en octubre iniciará la entrega de la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años, mientras que estudiantes de secundaria ya cuentan con la beca universal Rita Cetina.

En cuanto a infraestructura, se impulsa la Línea a Puerto Progreso del Tren Maya, la ampliación del puerto, la construcción de un polo de desarrollo industrial y la edificación de un Centro LIBRE para mujeres en cada municipio. También se ampliarán planteles de educación media superior y se crearán nuevas instituciones como la Universidad del Mar en Puerto Progreso y un campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos.

Además, se construye un gasoducto para abastecer a dos plantas de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). En vivienda, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Infonavit levantarán 40 mil hogares en zonas rurales y urbanas, mientras que 178 mil familias han sido beneficiadas con la reducción de créditos de Infonavit y Fovissste.

Durante el evento, Sheinbaum recordó el legado político de Andrés Manuel López Obrador, mientras que el gobernador Joaquín Díaz Mena agradeció el respaldo federal y destacó los proyectos en marcha como parte del “Renacimiento Maya” en la península.