• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 02 de Julio de 2025

Abren registro a hombres de 63 años para Bienestar y Plenitud

Del 1 al 16 de julio, la Secretaría de Bienestar recibirá documentos para incorporar a nuevos beneficiarios al programa estatal.

Publicado el:


La Secretaría de Bienestar del Gobierno del Pueblo anunció la apertura del tercer periodo de incorporación al programa estatal Bienestar y Plenitud, dirigido a hombres que han cumplido 63 años. Del 1 al 16 de julio, los interesados podrán entregar su documentación para recibir un apoyo bimestral de 3 mil pesos.

Mayra Paloma López Hidalgo, titular de la dependencia, explicó que el único requisito es tener 63 años cumplidos. Los interesados pueden acudir a las oficinas del pueblo o directamente a las instalaciones de la Secretaría de Bienestar para realizar su trámite.

El padrón actual de beneficiarios es de 17 mil 130 hombres. López Hidalgo recordó que este programa fue creado por el gobernador Javier May Rodríguez como parte del compromiso número dos de su administración, con el objetivo de reconocer el esfuerzo de los hombres mayores y promover la igualdad entre géneros, complementando así el programa federal destinado exclusivamente a mujeres.

Durante el presente año se han programado cinco periodos de incorporación. Esta tercera etapa está dirigida a los hombres que cumplieron 63 años en los últimos dos meses o que no se inscribieron en fechas anteriores. El registro es gratuito, y los documentos requeridos son: identificación oficial vigente, CURP actualizada, acta de nacimiento y comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses).

En el segundo periodo, mil 700 nuevos beneficiarios fueron registrados, cifra que se espera repetir en esta etapa. Las personas incorporadas recibirán su tarjeta en la primera quincena de agosto y el primer pago se reflejará en la segunda quincena del mismo mes.

López Hidalgo aseguró que los hombres que cumplan 63 años después del 16 de julio podrán integrarse en los siguientes periodos, programados para septiembre y noviembre.

También informó que los trámites pueden realizarse durante las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio que encabeza el Gobernador en los Centros Integradores de los 17 municipios. Si los interesados no llevan la documentación completa, pueden dejar sus datos para ser contactados por un servidor del pueblo, quien los orientará en el proceso.

La funcionaria invitó a la ciudadanía a consultar el sitio web oficial del Gobierno del Pueblo, donde se encuentra toda la información sobre los programas sociales y las ubicaciones de las oficinas del pueblo por municipio.