En Centla se entregaron 299 tarjetas del programa Sembrando Vida y 78 de Bienestar y Plenitud, con una inversión mensual superior a 1.4 millones de pesos.
El municipio de Centla fue sede de la entrega de 299 tarjetas del programa estatal Sembrando Vida y 78 del programa Bienestar y Plenitud, dirigidos a hombres de 63 y 64 años. La actividad se realizó en el Centro Recreativo de Frontera, con la presencia de autoridades estatales y municipales.
De acuerdo con lo informado, en Centla se destina una nómina mensual superior a 1.4 millones de pesos para apoyar a campesinos, cifra que se duplicará hasta alcanzar 2.8 millones de pesos con la expansión del programa de siembra.
Autoridades estatales señalaron que actualmente se atiende a 70 mil campesinas y campesinos en todo Tabasco, lo que representa una cobertura inédita para el sector agrícola. En cuanto al programa Bienestar y Plenitud, se reporta un padrón de 18 mil beneficiarios adultos mayores en la entidad.
“En Centla se destina una nómina mensual superior a 1.4 millones de pesos en apoyos al campo, cifra que se duplicará con la ampliación del programa de siembra.”
En el acto se destacó que, en conjunto con el gobierno federal, se apoya a cerca de 40 mil personas de entre 63 y 64 años en Tabasco. Funcionarios locales coincidieron en que estos programas contribuyen a mejorar las condiciones de vida en la región y a fomentar la inclusión social.
En el evento participaron también la secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López; el presidente municipal de Centla, Saúl Armando Rodríguez; así como beneficiarios de ambos programas, quienes reconocieron la importancia de los apoyos para las familias del municipio.
