• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Asesinato del edil de Uruapan genera conmoción nacional y desata fuerte confrontación política

La muerte de Carlos Manzo durante un festival en Michoacán provocó reacciones políticas y cuestionamientos sobre la violencia en el país.

Publicado el:

Redacción


El lamentable asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, durante la celebración de un Festival de Velas por el Día de Muertos, ha sumido a la comunidad en la conmoción y ha provocado una inmediata y acalorada reacción en el ámbito político nacional.

El gabinete de seguridad federal, en coordinación con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmaron que el funcionario fue atacado a tiros en pleno centro de la ciudad el pasado sábado, perdiendo la vida a consecuencia de las graves heridas. 

El ataque, ocurrido en un evento de alta concurrencia, subraya la escalada de violencia dirigida contra figuras públicas.

Respuesta inmediata: Abatido un atacante y dos detenidos

Las autoridades de seguridad respondieron de manera expedita al atentado. Se logró abatir al presunto atacante en el lugar de los hechos y se efectuó la detención de otras dos personas supuestamente vinculadas con la ejecución del crimen. 

La violencia contra autoridades locales refleja los retos pendientes en materia de seguridad pública.

A pesar de la rápida acción, la muerte de Carlos Manzo no solo consternó a la población local, sino que inmediatamente se convirtió en un detonante de debate político en todo el país.

La reacción de la oposición: Críticas directas a la estrategia de seguridad

En cuestión de horas, figuras prominentes de la oposición utilizaron el magnicidio para cuestionar la eficacia de la seguridad pública y la gestión federal encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

CríticoDeclaración / PosturaEnfoque Principal
Lilly Téllez (Senadora)Expresó dudas sobre la protección asignada al alcalde: “Por lo visto el ejército es incapaz de salvaguardar la vida de una persona, aun brindando escolta… ¿O será que a Carlos Manzo le asignaron protección de lejos?”.Cuestionamiento a la Eficacia de la Escolta y la protección federal.
Ricardo Salinas Pliego (Empresario)Vinculó el crimen con un intento de desarmar a la población: "Por esto los corruptos de Morena quieren prohibir que el pueblo esté armado, quieren ciudadanos indefensos para que sean víctimas de sus socios criminales”.Crítica a las Políticas de Control de Armas y su relación con la delincuencia.
Vicente Fox (Expresidente)Urgió a la Presidenta a dimitir, argumentando que la administración actual no ha logrado frenar la violencia.Exigencia de Renuncia y crítica a la falta de resultados.
Felipe Calderón (Expresidente)Envió condolencias a la familia y se sumó a las voces que demandan justicia.Solidaridad y demanda de justicia.
Pedro Ferriz de Con (Periodista)Planteó un llamado ciudadano a honrar la lucha del alcalde contra el crimen.Movilización social y reconocimiento a la figura del alcalde.
Denise Dresser (Analista)Señaló la movilización en Morelia y se preguntó si la oposición podrá capitalizar el descontento: “La gran pregunta es si habrá oposición capaz de ser receptáculo del voto de castigo en la siguiente elección”.Análisis Electoral y capacidad de la oposición para capitalizar el clima de violencia.
"Alito" Moreno (Líder del PRI)Destacó el contexto de impunidad y el riesgo que enfrentan quienes confrontan a la delincuencia: “Tristemente, la vida en nuestro México no vale nada… No es fácil enfrentar al poder y al crimen organizado al mismo tiempo”.Énfasis en la Impunidad y el riesgo de confrontar al crimen organizado.

El asesinato de Carlos Manzo, en un estado de alta complejidad como Michoacán, se ha convertido así en un punto de inflexión que ha intensificado la polarización política, colocando la seguridad pública en el centro de la próxima contienda electoral.