• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 10 de Julio de 2025

ASF detecta pagos en exceso y montos por aclarar en tren Suburbano?AIFA

La Auditoría Superior de la Federación identifica irregularidades por al menos 15.9?M?MXN y más de 17?M?MXN sin justificar en la obra del tren Suburbano al AIFA.

Publicado el:


La ASF detectó pagos en exceso y montos por aclarar en varios contratos.

 

 

La Auditoría Superior de la Federación (ASF), en su informe de la Cuenta Pública 2023, detectó irregularidades en la ampliación del Tren Suburbano Lechería–Jaltocán–AIFA. Se documentaron pagos en exceso por 15?mdd MXN y 17?mdd MXN adicionales pendientes de aclaración.

Entre los excesos, la ASF identificó desajustes en varios contratos:

En el tramo Lechería–Jaltocán–AIFA, se pagaron 424?700?MXN en exceso por concreto hidráulico, sin descontar el acero de refuerzo.

Otros 330?300?MXN correspondieron a la construcción del muro perimetral, donde no se ajustaron volúmenes tras trabajos previos.

Se encontró también un sobrecosto de 363?000?MXN por no demostrar uso de maquinaria y cimbra en el muro de tierra armada.

Se detectaron 113?300?MXN extras en el pago de concreto y acero para pilotes, con omisión de descuento por refuerzo.

Además, se reporta falta de comprobación del personal en varios contratos de servicios: 19.6?M?MXN en dos contratos —DGDFM?26?23 y DGDFM?09?23— no acreditó participación del personal reportado.

El total pendiente por aclarar al momento asciende a 17?581?186?MXN, lo que refleja deficiencias en planeación, supervisión y ajuste de volúmenes contratados.

La ASF emitió múltiples pliegos de observaciones y promociones para responsabilidad administrativa sancionatoria ante posibles daños al erario.

Este tren, cuya puesta en operación se espera hacia julio de 2025, conecta la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Los hallazgos podrían retrasar su inauguración si no se esclarecen estas irregularidades.