• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 13 de Noviembre de 2025

Avanzan trabajos de la Mesa Técnica Interinstitucional por el Rescate de la Laguna de las Ilusiones

Se proyecta un esfuerzo permanente y con participación ciudadana

Con la participación del Gobernador se alcanzaron nuevos acuerdos para continuar atendiendo la problemática de este emblemático cuerpo de agua; “estamos decididos a continuar con su preservación”, afirmó
 

Publicado el:

Redacción


El gobernador Javier May encabezó una reunión interinstitucional para coordinar esfuerzos de rescate ambiental en la Laguna de las Ilusiones. El gobernador Javier May encabezó una reunión interinstitucional para coordinar esfuerzos de rescate ambiental en la Laguna de las Ilusiones.

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, participó en la reunión de trabajo de la Mesa Técnica Interinstitucional por el Rescate de la Reserva Ecológica Laguna de las Ilusiones. Este espacio tiene como objetivo atender la problemática de contaminación y rellenos irregulares en el cuerpo de agua, además de impulsar la restauración del ecosistema mediante la promoción de la cultura ambiental.

“Vamos a rescatar la Laguna de las Ilusiones, estamos decididos a continuar con las acciones que preserven este cuerpo de agua único en Latinoamérica y que es referente de la capital de Tabasco”, afirmó el mandatario. En el encuentro participaron dependencias de los tres niveles de gobierno, coordinadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), encabezada por Sheila Cadena Nieto.

Durante la sesión, se presentó el avance del Programa de Manejo de la Reserva Ecológica. Entre las propuestas, destaca la creación de un Consejo Asesor que tendrá como funciones apoyar, evaluar, planear y diseñar de manera coordinada las decisiones administrativas. También se planteó la instalación de un Consejo Ciudadano, enfocado en socializar las actividades en beneficio de la Laguna y permitir la denuncia de afectaciones.

La Semades informó sobre la operación de ocho estaciones de muestreo en la Laguna, y adelantó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) proyecta establecer 19 puntos adicionales. Conagua presentó un Diagnóstico de Calidad del Agua, basado en muestras recientes, donde se identificaron altos niveles de coliformes fecales.

Los integrantes de la Mesa Técnica acordaron continuar con los recorridos semanales de inspección y vigilancia para evitar nuevos rellenos en la zona federal. Además, se reforzará la protección de áreas de anidación y nacimiento de cocodrilos, como parte de las acciones de conservación de fauna local.

Las labores diarias incluyen la recolección de residuos y el manejo de vegetación acuática y perimetral, destacando el retiro de maleza en el talud de piedra del Parque Tomás Garrido Canabal. En lo que va del año 2025, se han retirado cerca de 24 toneladas de desechos.

La Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) y la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP) mantendrán la coordinación con Semades para el desazolve de sedimentadores. Esta tarea busca prevenir desbordamientos, evitar la eutrofización y reducir la proliferación de algas y malos olores.

En conjunto con la autoridad federal, se trabaja en la delimitación física de la zona federal, a partir de los datos oficiales de Conagua. También se elabora un inventario de redes y descargas pluviales y sanitarias, y un diagnóstico sobre las necesidades de rehabilitación o ampliación de infraestructura.

“Vamos a rescatar la Laguna de las Ilusiones; es un cuerpo de agua único en Latinoamérica”, afirmó el gobernador Javier May.

Por parte del Ayuntamiento de Centro, se han ejecutado 15 acciones correctivas, que incluyen la reparación de colectores pluviales y el cierre de descargas de aguas residuales hacia la Laguna.

CULTURA AMBIENTAL

Entre los acuerdos tomados, destaca la organización de jornadas mensuales de limpieza en las orillas de la Laguna y en calles que presentan escurrimientos hacia ella, con la participación de voluntarios.

Además, se planea la realización del “Foro Laguna de las Ilusiones” para el próximo año. Este evento buscará visibilizar la problemática ambiental de la Laguna, generar propuestas ciudadanas y académicas para su rescate y fortalecer la cultura ambiental en Tabasco.

Otras actividades propuestas incluyen concursos de fotografía, como “La belleza de la Laguna de las Ilusiones”, y certámenes culturales como poesía, con el fin de destacar el valor ecológico del sitio.

La Mesa Técnica Interinstitucional fue instalada el pasado 18 de junio y, bajo la coordinación de Semades, ha impulsado diversas acciones con la participación de Profepa, Semarnat y autoridades locales y federales.

En la reunión estuvieron presentes los titulares de SOTOP, Daniel Casasús Ruz; CEAS, Miren Eukene Vicente Ertze; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, y representantes de instituciones federales.