La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, se ausentó deliberadamente de la sesión de la Segunda Sala programada el 18 de junio, impidiendo que se alcanzara el quórum necesario para resolver un recurso planteado por Movistar.
El asunto correspondía al recurso de reclamación 158/2025, mediante el cual Movistar (Pegaso PCS, S.A. de C.V.) buscaba validar una deducción fiscal de 4,442 millones de pesos por concepto de amortización de gastos diferidos del año fiscal 2014.
La ministra explicó que no asistiría ante la “insistencia de votar asuntos fiscales de altísimo costo para la hacienda pública” y anunció que propondrá al pleno que estos casos se discutan en sesiones públicas en lugar de privadas.
Asimismo, Batres denunció que las sesiones privadas de la Segunda Sala, próximas a desaparecer por la Reforma al Poder Judicial, resultan “obscuras e injustificadas”, y criticó el procedimiento exclusivo por consenso.
El proyecto del ministro ponente Javier Laynez Potisek habría buscado desechar el amparo en revisión 1172/2025, lo que permitiría que Movistar aplicara la mencionada deducción. Sin embargo, Batres subrayó que este enfoque no atiende el fondo constitucional del artículo 31, que establece el deber de contribuir a la hacienda pública.