El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó sobre la captura de Hernán “N”, conocido como “Requena” o “El Abuelo”, identificado como presunto líder de la organización criminal “La Barredora”.
La detención se realizó en el marco de un operativo conjunto instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum, bajo el principio de cero tolerancia a la corrupción.
El despliegue, calificado como uno de los más relevantes en materia de inteligencia, fue coordinado por el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y contó con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional y la propia Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Un factor clave para el éxito de la operación fue el intercambio de información estratégica, en el que destacó la colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el CNI.
Este trabajo de rastreo de movimientos financieros y análisis de datos se sustentó en las facultades otorgadas por la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.
Asimismo, García Harfuch reconoció la cooperación internacional, en particular la de las autoridades de Paraguay, cuyo apoyo habría sido determinante para localizar al presunto delincuente.
Este hecho refuerza la importancia de la colaboración transfronteriza en la lucha contra el crimen organizado.
“La Barredora” es una organización criminal con presencia en distintas regiones del país, vinculada a delitos como narcotráfico, extorsión y secuestro. La captura de su presunto líder representa un golpe significativo a su estructura operativa, con el potencial de debilitar sus actividades ilícitas.
La organización delictiva se dividió en al menos dos grupos en 2024 cuando según las indagatorias de la Fiscalía General de la República, ordenó que se ejecutara a uno de sus principales cómplices para no perder el control del grupo que opera en los estados de Tabasco y Chiapas.
En ese contexto actualmente Ulises Pinto Madera, El Mamado, y considera el segundo al mando de La Barredora, tras ser detenido en Jalisco en agosto pasado, se convirtió el testigo colaborador de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).
La detención de su presunto líder representa un golpe importante a su estructura de mando, que podría debilitar sus operaciones y desestabilizar su red criminal.
La captura de "El Abuelo" es una muestra del compromiso del gobierno de Sheinbaum de priorizar la inteligencia y la coordinación entre agencias para combatir a la delincuencia de alto impacto.