Este martes 2 de septiembre, como parte de las celebraciones por el 40 aniversario de las carreras de Historia y Sociología en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), se inaugurará la cátedra extraordinaria “Enrique González Pedrero”. La apertura estará a cargo de Roberto Salcedo Aquino, excolaborador del exgobernador tabasqueño y más recientemente titular de la Secretaría de la Función Pública.
Previo a la conferencia, en la sede de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades de la UJAT, se llevará a cabo la develación de una fotografía y una placa conmemorativas del aniversario de dichas licenciaturas, creadas durante la administración de González Pedrero.
Salcedo Aquino cuenta con una amplia trayectoria en el servicio público y en instituciones académicas. Ha publicado diversos libros sobre fiscalización y rendición de cuentas, y en Tabasco se desempeñó como delegado de Programación y Presupuesto.
El doctor Raymundo Vázquez Soberano, organizador de los festejos, informó que las actividades iniciaron el lunes 1 de septiembre con la conferencia “Investigación en la enseñanza de la historia: desafíos actuales”, a cargo de Bruno Da Silva, profesor investigador de la Universidad Federal del Sur y Sureste de Pará, Brasil. Asimismo, se presentó la exposición numismática “Monedas de México y Tabasco”.
El programa contempla también el conversatorio “Logros y retos de la sociología e historia en Tabasco”, con la participación de egresados de ambas carreras, además de la conferencia “El compromiso ético en el estudio de la violencia y el poder político en México”, impartida por Daniel Dionisio Hernández Rosette.
Entre otras actividades destacan la disertación “La sociología aplicada a la investigación criminal”, la presentación de una aplicación sobre sitios históricos del centro de Villahermosa y la ponencia “El futuro de los archivos: retos y desafíos en la administración pública actual”.
El viernes 5 de septiembre cerrarán las celebraciones con dos conferencias, un conversatorio y la presentación del libro México en vilo, política, violencia, inseguridad pública y justicia siglo XXI, con la participación de Enrique Canudas Sandoval y Samuel Rico Medina. La jornada incluirá además una muestra gastronómica y de artesanías.