El Gobierno de Centro y la Secretaría de Salud de Tabasco anunciaron el inicio del Plan Emergente de Control del Dengue, con acciones intensivas en colonias y comunidades urbanas y rurales.
La estrategia, presentada en reunión extraordinaria del Comité Municipal de Salud, contempla tres ejes: descacharrización, control larvario y nebulización. La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta destacó que la participación ciudadana será clave para evitar la propagación del mosquito transmisor.
Del 30 de septiembre al 13 de octubre, camiones recolectores recorrerán 163 localidades para retirar objetos que acumulen agua y funcionen como criaderos.
Además, se incorporarán seis nuevas termonebulizadoras para reforzar las jornadas de fumigación terrestre, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria de Centro, que ya cuenta con siete máquinas pesadas y siete vehículos capaces de intervenir hasta 2 mil 100 hectáreas por semana.
La campaña promueve la estrategia nacional “Lava, tapa, voltea y tira”, invitando a cada familia a eliminar recipientes y mantener limpios sus espacios. Autoridades reiteraron que la prevención es la mejor forma de proteger la salud.
“En Centro, sin mosquitos no hay dengue: la salud pública se protege con prevención y participación ciudadana.”
#TomaNota
Fechas: del 30 de septiembre al 13 de octubre de 2025.
Cobertura: 163 localidades del municipio de Centro.
Acciones: retiro de cacharros, control larvario, fumigación.
Recomendación ciudadana: aplicar la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira”.
