
En preparación para la Jornada de Reforestación que se llevará a cabo en todo el estado el próximo 12 de octubre, técnicos del programa Sembrando Vida realizaron una demostración sobre la correcta forma de plantar árboles, con el fin de que la población conozca los métodos más adecuados para el cultivo y cuidado de las especies.
La iniciativa contempla la plantación de 2.4 millones de árboles en el territorio tabasqueño, con el apoyo de la ciudadanía. Por ello, se busca orientar a las personas sobre qué especies sembrar, cómo hacerlo y cuáles son las técnicas de mantenimiento necesarias.
En el vivero Las Lilias, ubicado en el municipio de Teapa, el técnico productivo de Sembrando Vida Tabasco, Luis Alfredo Pérez Palomeque, explicó que para establecer un sistema agroforestal entre cacao y árboles como caoba, cedro o macuilis, es indispensable trazar primero la parcela.
Detalló que el cacao debe sembrarse a cuatro metros de distancia entre plantas, siempre bajo sombra proporcionada por cultivos como plátano, chícharo, alcaparra, cocohite, yuca o incluso maíz, ya que la exposición directa al sol puede dañar la planta. Además, indicó que el cacao se maneja con podas para mantener una altura entre dos y cuatro metros, mientras que los árboles forestales alcanzan entre 15 y 25 metros, brindando sombra permanente al cacaotal.
A su vez, José Miguel Hernández Cruz, subdirector de Diseño del Sistema Agroforestal de Sembrando Vida, precisó que el cacao requiere fertilización con composta o foliar en sus primeras etapas, así como el retiro de ramas entrecruzadas para favorecer su crecimiento.
Respecto a los árboles forestales, Pérez Palomeque mostró la siembra de un guayacán, recomendando no plantarlo cerca de postes, líneas eléctricas o viviendas debido a la expansión de sus raíces. Señaló que estas especies soportan altas temperaturas y deben sembrarse a 40 centímetros de profundidad, con una distancia de ocho metros entre cada ejemplar, para permitir el ensanchamiento de troncos y ramas que generen sombra estable al cultivo de cacao.
Finalmente, invitó a la población a participar en la Jornada de Reforestación. Los interesados pueden registrarse en el portal reforestando.tabasco.gob.mx, donde también encontrarán información sobre viveros cercanos, especies disponibles y guías de cuidado para garantizar el crecimiento de los árboles.