Al reafirmar que el deporte es una prioridad para su administración, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, anunció la expansión del programa de Becas a Deportistas de Alto Rendimiento. El programa, que actualmente beneficia a 300 atletas con un apoyo mensual de 10 mil pesos, crecerá en 2025 para incluir a 500 deportistas tabasqueños.
Durante un encuentro con los ganadores de medallas en la Olimpiada Nacional Conade 2025, May Rodríguez entregó estímulos económicos a 59 atletas que obtuvieron preseas. En la ceremonia, celebrada este martes, el mandatario reiteró su compromiso con el impulso al deporte y anunció la próxima reapertura del Centro de Alto Rendimiento.
“El próximo año serán 500 deportistas que vamos a apoyar. Además, estamos transformando la infraestructura deportiva en todo el estado, desde la rehabilitación de la Ciudad Deportiva hasta la creación de nuevos espacios en los centros integradores de los municipios”, subrayó el gobernador.
Los estímulos económicos entregados fueron de 10 mil pesos para medallistas de oro, 7 mil 500 para los de plata y 5 mil pesos para los de bronce. En total, los atletas tabasqueños obtuvieron 11 medallas de oro, 18 de plata y 30 de bronce en la justa nacional.
Acompañado por la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, y el titular del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco (Injudet), Gabriel Isaac Ruiz Pérez, el gobernador destacó la disciplina y pasión de los atletas: “Hoy nos reúne el orgullo de reconocer a nuestras y a nuestros medallistas, quienes han escrito una página dorada en la historia deportiva de Tabasco”.
May Rodríguez aseguró que estos logros son fruto del esfuerzo conjunto de atletas, familias y entrenadores, y destacó que se trata de la participación más exitosa de Tabasco en una Olimpiada sin ser estado sede. “Este logro no es un punto de llegada, sino un punto de partida”, puntualizó.
En representación de los atletas, la patinadora Elisa Ramírez del Puerto, de 14 años, agradeció el respaldo del gobernador tras haber ganado cuatro medallas de oro, una de plata y una de bronce. “Gracias por las becas que nos permiten enfocarnos en nuestro entrenamiento. Cada medalla es un pedazo de nuestro orgullo tabasqueño”, expresó.
Por su parte, la secretaria de Educación resaltó que cada medalla representa un esfuerzo colectivo de familias, entrenadores y docentes. A su vez, el director del Injudet presentó un informe sobre la participación de la delegación, integrada por 307 atletas —116 mujeres y 191 hombres— que superaron los resultados del año anterior con 24 medallas más y casi el triple de preseas doradas.
Ruiz Pérez destacó cinco récords históricos para Tabasco: mayor número de atletas en una Olimpiada, mayor número de medallas en 20 años, mayor avance en el medallero nacional (siete lugares), mejor récord de oros (11) y resultados sin precedentes en cinco disciplinas.