No es empleo temporal. Antes, el empleo consistía en barrer caminos una o dos semanas al año. Hoy es empleo permanente”, subrayó el mandatario
Con la entrega de 801 tarjetas del programa Sembrando Vida Tabasco a productores de Balancán y Tenosique, el Gobierno del Estado fortalece la economía desde las comunidades, con una inversión de 6 millones 565 mil pesos que busca generar empleo permanente y arraigo en el campo.
Durante un acto realizado en el Centro Social de la Villa El Triunfo, el Gobernador Javier May Rodríguez encabezó la entrega de tarjetas que acreditan la integración de sembradoras y sembradores a esta estrategia estatal enfocada en crear oportunidades laborales duraderas en el entorno rural.
“No es empleo temporal. Antes, el empleo consistía en barrer caminos una o dos semanas al año. Hoy es empleo permanente”, subrayó el mandatario, al explicar que los nuevos beneficiarios podrán disponer de su primer pago de 5 mil pesos a partir del próximo jueves, con depósitos mensuales garantizados.
Acompañado por las alcaldesas de Balancán, Beatriz Castañón Félix, y de Tenosique, Sandra Beatriz Hernández Jiménez, May Rodríguez llamó a los nuevos sembradores a mantenerse unidos y aprovechar esta oportunidad para reactivar la vida productiva del campo tabasqueño. “Ahora el trabajo está en su localidad. Ahora ustedes son sus propios patrones”, afirmó.
El gobernador recordó que la meta del programa es integrar a 60 mil sembradores en tres años, y detalló que el modelo de producción contempla cultivos de corto plazo (hortalizas), mediano plazo (frutales y agroindustriales) y largo plazo (especies forestales como cacao y caoba), combinados con asesoría técnica y prácticas agroecológicas.
“Ahora el trabajo está en su localidad. Ahora ustedes son sus propios patrones.”
La secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo, destacó que este programa apuesta por la organización comunitaria, la conservación del medio ambiente y el rescate de saberes ancestrales. “Donde se siembra hay esperanza, y donde se cultiva con dignidad también florece la vida colectiva”, afirmó.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Rural y Pueblos Indígenas, Julio César Gerónimo Castillo, informó que ya se han entregado 8 mil tarjetas en el estado y se proyecta alcanzar las 20 mil familias beneficiadas en 2025. “Cada beneficiario recibirá aproximadamente 335 mil pesos a lo largo del sexenio”, detalló.
La alcaldesa de Balancán, Beatriz Castañón, celebró que se impulsen políticas públicas que fortalecen al campo y reconoció el compromiso de los gobiernos estatal y federal. “El campo y la gente son el motor que impulsa la transformación de México”, expresó.
A nombre de las personas beneficiarias, Crispín García López agradeció el respaldo del Gobierno del Pueblo y reiteró el compromiso de trabajar por el bienestar familiar y la conservación del medio ambiente. “Sabremos aprovechar los recursos del programa para mejorar nuestras tierras”, afirmó.
