• La Verdad del Sureste |
  • Viernes 19 de Septiembre de 2025

Envía Sheinbaum 2º paquete de leyes secundarias de la reforma al PJF

Para fortalecer el amparo y garantizar justicia

“Lo importante es el fondo de estos cambios a las leyes que es cumplir con la reforma constitucional y hacer que la justicia sea más expedita”, señala la presidenta

Publicado el:


La presidenta presentó al Senado un segundo paquete de leyes secundarias para modernizar el juicio de amparo y agilizar el acceso a la justicia

El Gobierno de México, a través de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF), envió al Senado de la República el segundo paquete de armonización de leyes secundarias en materia de la Reforma al Poder Judicial. El objetivo es fortalecer el juicio de amparo para hacerlo más ágil, garantizar el acceso a la justicia y establecer plazos y términos claros.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que estas modificaciones buscan que la justicia sea más rápida y evitar abusos de deudores fiscales que utilizan el amparo para retrasar el pago de impuestos.

“Lo importante es el fondo de estos cambios a las leyes, que es cumplir con la reforma constitucional y hacer que la justicia sea más expedita, que sea más rápida”, expresó durante la conferencia matutina.

La consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, explicó que la armonización de leyes secundarias busca proteger el orden público y el interés social, además de modernizar la justicia, ajustar recursos fiscales y homologar los delitos que ameritan prisión preventiva.

Las principales reformas incluyen:

Código Nacional de Procedimientos Penales: establece un plazo común de cinco días para actuaciones procesales, medidas de protección a jueces, notificaciones digitales y reglas para detención en flagrancia.

Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada: incorpora disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales para proteger a juzgadores.

Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo: fija un plazo máximo de seis meses para resolver juicios en vía sumaria y establece plazos comunes y especiales.

Ley de Amparo Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución: define criterios de procedencia del juicio de amparo, plazos claros, digitalización plena del proceso, reglas para suspensiones y facultades ampliadas a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Código Fiscal de la Federación.

Por su parte, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, coordinador general de política y gobierno, sostuvo que estas reformas no restringen el acceso al amparo, sino que lo actualizan y modernizan para hacerlo más eficaz.

“Se trata de aclarar y subsanar, sin afectar las defensas de los particulares, pero con una racionalidad que evite que los juicios se extiendan durante años, cuando ya existe una resolución de la Corte”, explicó.

Antes de la conferencia, la presidenta encabezó el izamiento a media asta de la bandera nacional en la Plaza de la Constitución, en memoria de las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017.