
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, informó que el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAIS) ha otorgado presupuesto directo a 20 mil 522 comunidades. A través de asambleas, sus habitantes decidieron la realización de 38 mil 811 proyectos de urbanización, agua potable, mejoramiento de vivienda, electrificación, drenaje, letrinas, obras de salud, alcantarillado y educación.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó que estas comunidades ya trabajan en sus proyectos de infraestructura social básica y se prevé que a finales de año puedan mostrarse avances. Subrayó que los recursos se entregan sin intermediarios, mediante tarjetas bancarias, para que las comunidades administren de manera directa sus obras.
En paralelo, Montiel informó que del 1 al 31 de octubre se entregarán las tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar a un millón 980 mil 164 mexicanas de entre 60 y 64 años que se registraron en agosto. Con ello, en noviembre serán cerca de 3 millones las beneficiarias que recibirán este apoyo de manera bimestral.
Las mujeres registradas recibirán un mensaje en sus teléfonos celulares con la fecha, hora y lugar para recoger su tarjeta, y también podrán consultar la información en la página oficial de la Secretaría de Bienestar.
Además, continúa en curso el pago correspondiente al bimestre septiembre-octubre para 16 millones 323 mil 962 derechohabientes de los Programas para el Bienestar, lo que representa una inversión social de 92 mil 538.3 millones de pesos. Los pagos se realizan de acuerdo con la primera letra del apellido paterno, bajo el siguiente calendario:
G: martes 9 de septiembre
H, I, J, K: miércoles 10 de septiembre
L: jueves 11 de septiembre
M: viernes 12 y lunes 15 de septiembre
N, Ñ, O: miércoles 17 de septiembre
P, Q: jueves 18 de septiembre
R: viernes 19 y lunes 22 de septiembre
S: martes 23 de septiembre
T, U, V: miércoles 24 de septiembre
W, X, Y, Z: jueves 25 de septiembre