El gobernador Javier May Rodríguez entregó diversas obras de infraestructura en el municipio de Teapa, con una inversión superior a los 17.5 millones de pesos. Estas acciones mejoran las condiciones de vida de más de 29 mil personas y fortalecen el desarrollo regional.
Durante una gira de trabajo por la llamada Sultana de la Sierra, el mandatario estatal, acompañado del alcalde Miguel Ángel Contreras Verdugo, visitó la Villa Juan Aldama para entregar la rehabilitación de la terracería y pavimento asfáltico del camino Ciudad de Teapa–Juan Aldama–Colorado. La obra, realizada con una inversión de 12 millones 316 mil 660 pesos, beneficia directamente a 5 mil 853 habitantes. Fue ejecutada por la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), en respuesta a una solicitud presentada en las audiencias públicas.
Posteriormente, en la cabecera municipal, el gobernador entregó la construcción de pavimento de concreto hidráulico, red de drenaje sanitario y alumbrado público en la calle Ponciano Arriaga. Con una inversión superior a los 5.3 millones de pesos, esta infraestructura beneficia a más de 29 mil habitantes.
Javier May reafirmó el compromiso de su administración con el progreso de Teapa, anunciando la planeación de un nuevo paquete de obras en beneficio de los teapanecos, mediante una labor coordinada con el gobierno municipal.
“Nadie debe quedarse sin estudiar por falta de recursos”, afirmó el gobernador Javier May.
El mandatario destacó que se busca consolidar a Teapa como un polo de desarrollo estratégico. En ese sentido, informó que el pasado fin de semana el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, visitó la zona para evaluar los puntos de conectividad regional, como el Tren Maya hacia Yucatán y el Tren Interoceánico que enlazará con el Istmo de Tehuantepec. Añadió que la Marina también tendrá presencia en la piscifactoría de Teapa.
Durante su mensaje a madres y padres de familia, May Rodríguez anunció que en septiembre iniciará el censo para inscribir a estudiantes de primaria al programa de becas. “Ya las tenemos en secundaria, pronto iniciaremos con primaria y después con preescolar. Nadie debe quedarse sin estudiar por falta de recursos”, aseguró.
Por su parte, el alcalde Miguel Contreras Verdugo subrayó que los resultados de la transformación son palpables. “Esta obra fue solicitada en la primera audiencia aquí en el municipio y hoy es una realidad. Está dando usted ejemplo y pauta de cómo se deben hacer las cosas: escuchando al pueblo”, expresó.
