• La Verdad del Sureste |
  • Viernes 09 de Mayo de 2025

Gobierno de Claudia demuestra corrupción en el Poder Judicial

Publicado el:


Ciudad de México, 8 de mayo de 2025.- El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ha puesto sobre la mesa un tema que ha generado gran controversia: la presunta liberación de más de 100 delincuentes por jueces federales, bajo determinaciones que han sido calificadas como irregulares. De acuerdo con su informe, se han emitido cerca de 200 decisiones judiciales que han permitido el egreso de acusados de delitos de alto impacto. Uno de los casos más notorios es el del juez Enrique Hernández Miranda, de Sonora, quien ha firmado resoluciones que han permitido la liberación de individuos vinculados a organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa, Zetas y la Familia Michoacana.
El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, denunció que el propio sistema judicial impide que jueces sean procesados sin su aprobación interna, lo que ha generado fuertes críticas. Sin embargo, aseguró que con la reforma judicial aprobada en septiembre, esta práctica llegará a su fin.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que casos como estos justifican la necesidad de cambios profundos en el sistema judicial. La mandataria insistió en que no se permitirán actos de corrupción y adelantó que habrá demandas penales contra los responsables. El debate sobre el funcionamiento del Poder Judicial sigue escalando, generando posturas encontradas sobre la independencia de los jueces y la necesidad de reformas para garantizar un sistema más equitativo y transparente.