Después de más de cuatro décadas de abandono, el Gobierno del Estado de Tabasco entregó oficialmente el nuevo puente vehicular de concreto Guapinol, en el municipio de Macuspana. Con una inversión de 17 millones 412 mil 392 pesos, esta obra beneficiará directamente a 66 mil 975 habitantes, al mejorar la conectividad, seguridad vial y fomentar el desarrollo económico de la región.
El gobernador Javier May Rodríguez encabezó la inauguración de la infraestructura, ubicada en el camino Macuspana-Montelargo-Morelos. Destacó que el puente era una demanda histórica de la población y su mal estado representaba un riesgo diario para quienes lo transitaban. “Esto mejora la conectividad, ahorra tiempo de traslado y mejora la comunicación”, subrayó.
Acompañado por el presidente municipal Gaspar Trinidad Díaz Falcón y el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Casasús Ruz, el mandatario detalló que esta obra forma parte de una inversión superior a los 160 millones de pesos destinada a obra pública en Macuspana.
“Nos comprometimos a construirlo en el tiempo más corto que pudimos, le metimos muchas ganas para que pudiéramos salir antes de las lluvias. Así hemos planeado toda la obra en el estado”, explicó.
El puente de concreto armado tiene una sección de 12 metros de ancho por 25.50 metros de largo, calzada vehicular de 9 metros, banquetas de 1.30 metros en ambos extremos, alumbrado público y señalamientos viales. Esta nueva infraestructura reemplaza a la anterior, afectada por más de 45 años de deterioro.
El gobernador también señaló que esta obra se enmarca en una visión integral de desarrollo, alineada con el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador y en coordinación con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Destacó que se avanza en la ampliación a cuatro carriles de la autopista que conectará Macuspana con Escárcega, Campeche. “Macuspana está llamado a ser sitio importante de desarrollo y progreso”, afirmó.
Asimismo, recordó que gracias a la política de ahorro implementada en su administración, se construyó la red de distribución de agua potable en Villa Benito Juárez (San Carlos), con una inversión de 147 millones de pesos para instalar 50 kilómetros de líneas.
Frente a habitantes de la localidad, el gobernador mencionó que el trabajo conjunto con el municipio ha permitido ceder terrenos para la construcción de vivienda social. En total, se prevé edificar 74 mil 500 viviendas en Tabasco, en colaboración con el Gobierno Federal. “Es hacer valer derechos adquiridos de tener mejores condiciones de vida para todos, que haya oportunidades para todos y que nadie se quede atrás ni afuera”, señaló.
Por su parte, el alcalde Gaspar Trinidad Díaz Falcón agradeció la obra y destacó su impacto tangible en la comunidad. “Ahora es una realidad y no una promesa, no es discurso, es acción concreta hecha con el corazón y la voluntad de transformar la vida de los macuspanenses”, expresó.
El titular de la SOTOP, Daniel Casasús Ruz, añadió que el puente representa una nueva forma de gobernar, mediante obras públicas de calidad que fortalecen el equipamiento urbano. “Sin duda, esta obra en la noche se está volviendo hasta un atractivo aquí en la cabecera municipal, ya viene la gente y disfruta de este espacio”, dijo.
Además, informó que se avanza en otras obras como el pavimento hidráulico en la calle Agustín Díaz del Castillo, la ampliación de la red eléctrica en San Juan Bautista, la remodelación del museo en Tepetitán y trabajos integrales de pavimentación en la Villa Benito Juárez.