• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Gobierno del Pueblo honra tradiciones que dan orgullo e identidad a los tabasqueños

En Palacio de Gobierno, Javier May Rodríguez inauguró el altar que, con motivo del Día de Muertos, instaló la Oficina de la Gubernatura

Publicado el:

Redacción


El gobernador  inauguró en Palacio de Gobierno un altar de muertos dedicado a figuras destacadas de Tabasco, reafirmando el valor de las tradiciones que fortalecen la identidad local. El gobernador inauguró en Palacio de Gobierno un altar de muertos dedicado a figuras destacadas de Tabasco, reafirmando el valor de las tradiciones que fortalecen la identidad local.

El Gobierno del Pueblo, encabezado por Javier May Rodríguez, inauguró el altar de muertos instalado en Palacio de Gobierno para honrar la memoria de personajes ilustres del estado, como Carlos Pellicer Cámara, José María Pino Suárez y Chico Che.

La ceremonia se realizó con la participación de servidoras y servidores públicos de distintas unidades del Poder Ejecutivo, quienes se sumaron a la conmemoración del Día de Muertos, una de las tradiciones más representativas de la cultura mexicana.

El mandatario estatal destacó que la fecha es una oportunidad para reflexionar, convivir y mantener vivas las raíces que dan identidad al pueblo tabasqueño. “Quienes se nos adelantaron nunca se fueron, siguen aquí con nosotros, nos guían y nos inspiran”, expresó.

El altar, ubicado en el lobby de la sede del Poder Ejecutivo, cuenta con tres niveles que simbolizan la tierra, el purgatorio y el cielo. Cada uno refleja la conexión entre la vida, la memoria y el legado cultural de los tabasqueños que han dejado huella.

“Quienes se nos adelantaron nunca se fueron, siguen aquí con nosotros, nos guían y nos inspiran a seguir adelante.”

Durante el evento, Aldhair Córdova Miss, titular de la Oficina de Coordinación y Enlace Gubernamental, explicó que esta instalación busca fortalecer la identidad cultural del estado y rendir homenaje a quienes contribuyeron a su desarrollo.

Además del altar, se realizaron actividades culturales como el desfile y la narración de la historia de las Catrinas, así como la lectura de calaveritas literarias a cargo de personal de diversas áreas del gobierno estatal.

#TomaNota:
El altar puede visitarse en el lobby del Palacio de Gobierno durante la primera semana de noviembre. La entrada es libre.