Este esfuerzo coordinado demuestra el compromiso del Gobierno del Pueblo con el desarrollo rural sustentable y el fortalecimiento de la economía acuícola en beneficio de las familias productoras.
El Gobierno del Pueblo, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP), llevó a cabo la segunda siembra de alevines del Programa Pescando Vida, beneficiando en esta ocasión a 127 productores del poblado Los Pájaros, en el municipio de Jonuta. Esta acción se enmarca en las políticas públicas encabezadas por el gobernador Javier May Rodríguez para fortalecer la acuacultura y mejorar el bienestar de las comunidades rurales.
Durante el evento, la titular de la SEDAP, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, expresó su entusiasmo por regresar a la comunidad y destacó el impacto positivo del programa en la vida de las familias locales:
“Créanme, me da mucho gusto estar nuevamente aquí en Los Pájaros. Es un programa que nace del corazón del gobernador Javier May Rodríguez, adaptado a nuestros ríos y cuerpos de agua. Siendo parte del compromiso con el campo y con las comunidades que han trabajado en iniciativas como Sembrando Vida. Ahora, con Pescando Vida, llevamos esa visión: sembrar mojarras, generar empleo y apoyar el aprendizaje técnico en acuacultura.”
Cámara Cabrales subrayó que, hasta la fecha, ocho comunidades han sido beneficiadas por este proyecto: Los Buchecos, Los Giles, Los Pájaros, Playa Chiquita, Trinidad y Catalina 1ª, 2ª y 3ª sección.
Por su parte, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Guillermo Priego León, resaltó el papel pionero de Jonuta en este programa:
“Sembrar mojarras, generar empleo y apoyar el aprendizaje técnico en acuacultura.”
“Estamos muy contentos de estar aquí. Los Pájaros ha sido un pilar en Pescando Vida. Aquí fue donde comenzó todo. Este lugar ha trabajado de manera ejemplar desde la entrega de las primeras jaulas flotantes.”
Durante la ceremonia, Danis Nayeli Hernández Álvarez, beneficiaria del poblado Los Pájaros, expresó su agradecimiento a nombre de su comunidad:
“Agradecemos profundamente al gobernador Javier May Rodríguez. Este apoyo beneficia directamente a nuestras familias, nos mantiene activos y nos da un sentido de propósito. Estamos muy agradecidos y esperamos seguir siendo tomados en cuenta en futuros proyectos. Como diría el gobernador: con todo respeto, disculpe las molestias, nosotros sí estamos trabajando.”
Al cierre del evento, la secretaria y el equipo técnico de la SEDAP realizaron una supervisión de las jaulas flotantes, verificando el estado de crecimiento de los organismos en fase de engorda, reafirmando así el compromiso institucional con la continuidad y el éxito del programa.
Este esfuerzo coordinado demuestra el compromiso del Gobierno del Estado con el desarrollo rural sustentable y el fortalecimiento de la economía acuícola en beneficio de las familias productoras.
