• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 10 de Julio de 2025

Gobierno del Pueblo impulsa producción de cacao con 200 mil plantas listas para el campo

La SEDAP avanza en la recuperación del cacao en Tabasco, con el objetivo de alcanzar 100 mil hectáreas cultivadas.

Publicado el:


La riqueza de este sitio es única en el mundo ayudará en el objetivo de sembrar las 100 mil hectáreas de este emblemático fruto durante el sexenio

Desde el Jardín Clonal “El Morralero”, reconocido por su riqueza genética única en el mundo, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca (SEDAP) fortalece la producción de plantas de cacao en Tabasco. Actualmente, cerca de 200 mil plantas están listas para ser entregadas a productores, como parte de la estrategia para revitalizar este cultivo emblemático.

El gobernador Javier May Rodríguez ha trazado la meta de alcanzar las 100 mil hectáreas de cacao en el estado. En ese marco, la SEDAP trabaja en la rehabilitación del jardín clonal, considerado un espacio clave para conservar y multiplicar material genético de alto valor, con atributos como el aroma, color y sabor, altamente apreciados en el mercado internacional.

En lo que va de la administración, se han sembrado 198 mil 115 semillas para repoblar y ampliar las áreas cacaoteras con plantas de calidad genética superior. El director agrícola de la SEDAP, José Luis Sánchez Izquierdo, explicó que una vez que las plantas están listas, se entregan a los productores a través del programa estatal Sembrando Vida, operado por la Secretaría de Bienestar.

“Es indicación del gobernador trabajar en conjunto. Nosotros producimos las plantas, ellos las siembran y acompañan técnicamente a los productores. Este esquema de transversalidad permitirá alcanzar 50 mil hectáreas adicionales de cacao en el estado”, detalló.

Por su parte, José Manuel Carrillo Torres, jefe del Departamento Coordinador de Producción de Plantas, destacó que la meta del vivero “El Morralero” es producir 500 mil plantas. Hasta ahora se han logrado cerca de 200 mil, además de mantener un jardín clonal con 17 variedades originadas de 13 materiales genéticos, considerados únicos a nivel mundial.

“La riqueza varietal que aquí se conserva es única en el mundo y debemos rescatarla. Tras más de 12 años de abandono, por instrucción del gobernador Javier May Rodríguez realizamos un diagnóstico y aplicamos buenas prácticas para su rehabilitación”, señaló Carrillo Torres.

Luisa del Carmen Cámara Cabrales, titular de la SEDAP, indicó que este esfuerzo se enfoca en migrar hacia un modelo de producción con injertación en campo, con el fin de acelerar los rendimientos y generar un impacto económico positivo para los cacaoteros tabasqueños.