• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 25 de Septiembre de 2025

Gobierno del Pueblo pone en marcha entrega de auxiliares auditivos

500 adultos superarán condiciones de desigualdad y mejorarán calidad de vida: Javier May

El Gobernador subrayó que la justicia social parte de reconocer que la salud debe entenderse desde un enfoque de inclusión y autonomía
 

Este esfuerzo surge como respuesta a necesidades recolectadas durante Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, donde se escucha de manera directa a la gente

Publicado el:

Redacción


Del 18 al 22 de agosto se distribuirán 500 auxiliares auditivos gratuitos en los 17 municipios de Tabasco para fortalecer la inclusión social. Del 18 al 22 de agosto se distribuirán 500 auxiliares auditivos gratuitos en los 17 municipios de Tabasco para fortalecer la inclusión social.

El Gobierno del Pueblo puso en marcha la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos de Adultos para la Inclusión Social, con la meta de entregar 500 dispositivos gratuitos a personas de los 17 municipios del estado.

En el acto realizado en el Centro de Convenciones Tabasco 2000, el gobernador Javier May Rodríguez subrayó que la salud debe entenderse con un enfoque de inclusión y autonomía. Explicó que los auxiliares auditivos permitirán mejorar la calidad de vida de quienes los reciben, favoreciendo su plena integración en la vida social, familiar y comunitaria.

La entrega se organiza de manera regionalizada para facilitar el acceso. El 18 y 19 de agosto se distribuirán 250 aparatos en Centro, beneficiando también a habitantes de Cunduacán, Jalapa, Macuspana, Tacotalpa y Teapa. El 20 de agosto se entregarán 112 en Cárdenas, incluyendo a Comalcalco, Huimanguillo y Paraíso. El día 21, en Nacajuca, se otorgarán 87 dispositivos para beneficiarios de Centla y Jalpa de Méndez. Finalmente, el 22 de agosto en Balancán se entregarán 51 auxiliares para Emiliano Zapata, Jonuta y Tenosique.

La presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, acompañó el arranque de la jornada, junto con el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi; el coordinador general del DIF, Víctor de Dios Gómez; y la titular del Instituto de la Beneficencia Pública, Diana Laura Rodríguez Morales.

Rodríguez Morales destacó que el programa se diseñó en fases para garantizar cobertura total en el estado y evitar traslados largos a los beneficiarios. En tanto, Calderón Alipi señaló que recuperar la audición significa abrir nuevas posibilidades de comunicación y participación plena en la vida comunitaria.