• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Gobierno del Pueblo reivindica la Independencia con acciones de justicia y libertad

En el marco de las fiestas patrias, el Gobernador Javier May encabezó ceremonia cívica conmemorativa del 215 aniversario del inicio del movimiento insurgente
 

En Tabasco se retoma el ejemplo de que la independencia se construye con cercanía a la gente y con una visión que devuelve dignidad a nuestra tierra: Katia Ornelas

Publicado el:

Redacción


El gobernador Javier May encabezó la ceremonia cívica por el 215 aniversario de la Independencia de México en el parque Miguel Hidalgo de Villahermosa. (Foto: Jorge Hernández) El gobernador Javier May encabezó la ceremonia cívica por el 215 aniversario de la Independencia de México en el parque Miguel Hidalgo de Villahermosa. (Foto: Jorge Hernández)

El gobernador Javier May Rodríguez presidió el acto cívico conmemorativo del 215 aniversario del inicio de la Guerra de Independencia de México, realizado en el parque Miguel Hidalgo de Villahermosa. Durante la ceremonia se destacó la importancia de honrar la memoria de los héroes insurgentes y mantener vivos sus ideales en la vida pública actual.

La oradora oficial fue la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, quien subrayó que la independencia no terminó en 1821, sino que continúa vigente en la lucha por la igualdad, la justicia social y el desarrollo con dignidad para todas las comunidades del país.

Ornelas Gil hizo hincapié en la participación de las mujeres en el movimiento insurgente y en el momento histórico que representa la elección de Claudia Sheinbaum Pardo como primera presidenta de México, a quien definió como heredera de la aspiración de igualdad que marcaron las generaciones pasadas.

“La independencia no terminó en 1821, la independencia se escribe hoy.”

“Nos convoca Hidalgo en la madrugada de Dolores. Nos convoca Morelos, escribiendo que la soberanía dimana del pueblo. Nos convoca Josefa Ortiz, golpeando con valentía la puerta que anunció la rebelión; Leona Vicario entregando su fortuna y su vida entera a la causa libertaria. Y nos convoca también la fuerza de mujeres olvidadas, pero inmensas: Manuela Medina, la capitana insurgente, y Gertrudis Bocanegra, estratega michoacana que frente al paredón gritó hasta el último aliento: ¡libertad!”, expresó.

La funcionaria advirtió que los desafíos actuales no provienen de un poder extranjero, sino de los obstáculos que limitan la unidad y el desarrollo nacional. Convocó a la ciudadanía a inspirarse en los ideales insurgentes para enfrentar la desigualdad, la corrupción y la indiferencia social.

Entre los asistentes a la ceremonia estuvieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Marcos Rosendo Medina Filigrana; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; así como mandos de la 30ª Zona Militar, la Tercera Región Naval y la Guardia Nacional.