
El Gobierno del Pueblo informó que, en lo que va de 2025, se han invertido 2 mil 908 millones 268 mil 199 pesos en infraestructura, lo que ha permitido la creación de más de 18 mil 930 empleos directos e indirectos, en beneficio de más de 2 millones de habitantes. Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Arturo Casasús Ruz, durante la conferencia encabezada por el gobernador Javier May Rodríguez.
Casasús Ruz precisó que, al cierre de este año, se espera alcanzar una inversión superior a los 3 mil 100 millones de pesos, en cumplimiento con el compromiso asumido por el mandatario estatal al inicio de 2025.
En los primeros tres meses del año, la SOTOP ha ejecutado 116 obras, 41 de ellas a cargo de la Junta Estatal de Caminos (JEC), más de 3 mil 200 acciones del Instituto de Vivienda del Estado de Tabasco (Invitab) y 26 proyectos de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS).
Con una inversión de 747 millones de pesos en infraestructura urbana, se realizaron 223 mil metros cuadrados de concreto hidráulico, 60 mil metros cuadrados de banquetas y 51 mil metros lineales de guarniciones en distintas calles. También se construyeron mil 100 metros de pavimento asfáltico, 3 mil 400 metros cuadrados de pintura y más de 99 mil metros cuadrados de rehabilitación en edificios.
Además, se instalaron 19 mil metros lineales de red de agua potable, la misma cantidad en drenaje, 466 postes de alumbrado público y 4 mil 726 metros de red eléctrica.
En materia educativa, la SOTOP ha destinado 165 millones de pesos de un total de 400 millones ejercidos en el estado. Con ello, se han construido 69 aulas nuevas, ocho módulos sanitarios, tres direcciones escolares, cuatro centros de cómputo, seis canchas de usos múltiples, 11 subestaciones eléctricas, cinco talleres y laboratorios. También se realizaron obras de impermeabilización, mantenimiento, colocación de cancelería, luminarias, ventiladores y losetas.
El funcionario agregó que están por iniciar 12 nuevas obras con 92 millones de pesos del Fondo de Aportación a la Infraestructura Social, además de tres proyectos con 25 millones del Fondo de Hidrocarburos. A esto se suman cuatro obras financiadas con recursos del FAM Potenciado de Escuelas Acción y del FAM Regular, que en conjunto suman 129 millones de pesos adicionales.
Entre los proyectos en proceso, destacó la rehabilitación de la Piscifactoría en Teapa, la construcción de un plantel del Colegio de Bachilleres en Pomoca, el Hospital General de Cárdenas, así como pavimentación de calles, guarniciones, banquetas y drenajes en diversos municipios.