El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, acompañado del secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, encabezó la entrega de tarjetas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM), mediante las cuales se canalizarán 122 millones 800 mil pesos en beneficio de 212 comunidades de 10 municipios del estado.
Durante el acto realizado en el Centro Recreativo de Frontera, en el municipio de Centla, y con la presencia de la delegada estatal de Programas para el Bienestar, Lorena Méndez Denis, el mandatario estatal subrayó que estos recursos serán gestionados directamente por los pueblos originarios, a través de asambleas comunitarias. La ejecución será participativa, transparente y respetuosa de sus formas tradicionales de organización.
“Antes los gobiernos decidían las obras; hoy damos acompañamiento técnico para que no haya intermediarios ni imposiciones. Este programa es fruto del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y se enmarca en la visión que encabeza nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”, afirmó May Rodríguez.
Las comunidades beneficiadas pertenecen a los municipios de Centla, Nacajuca, Tacotalpa, Macuspana, Centro, Balancán, Jalpa de Méndez, Comalcalco, Jonuta y Tenosique. El gobernador remarcó que esta acción es una muestra del reconocimiento a la diversidad cultural de México y al respeto por la autonomía de las comunidades.
“En Tabasco celebramos que nuestros pueblos decidan, planeen y administren sus recursos, porque su fortaleza y su autonomía abren camino a un futuro con igualdad”, añadió el mandatario.
Por su parte, Lorena Méndez Denis destacó que estos fondos permitirán a las comunidades construir o mejorar caminos, redes de agua potable, drenaje, electrificación, viviendas, centros de salud, escuelas y otros proyectos esenciales para su bienestar.
A su vez, el secretario Marath Baruch Bolaños López afirmó que este tipo de programas fortalecen la transformación del país al brindar apoyos directos a comunidades históricamente marginadas, devolviéndoles el derecho a decidir sobre el uso del presupuesto público.
En el evento también estuvieron presentes el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, y los presidentes municipales de Centla, Centro, Jalpa de Méndez, Nacajuca y Tenosique.