• La Verdad del Sureste |
  • Viernes 14 de Noviembre de 2025

A un año de haber iniciado, Pescando Vida está dando resultados, resalta el Gobernador

Javier May encabeza entrega de semillas de ostión en Cárdenas
 

El Gobernador realizó un recorrido por la laguna El Pajonal y constató los avances y líneas de producción del molusco, donde además inauguró una caseta de vigilancia

Publicado el:

Redacción


El programa Pescando Vida impulsa a 2,500 pescadores en Tabasco con apoyos productivos que buscan empleo local y cosechas desde diciembre de 2025. El programa Pescando Vida impulsa a 2,500 pescadores en Tabasco con apoyos productivos que buscan empleo local y cosechas desde diciembre de 2025.

El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, encabezó la entrega de 120 mil semillas de ostión y la inauguración de una caseta de vigilancia en la laguna El Pajonal, en Cárdenas. Estas acciones forman parte del programa Pescando Vida, que cumple un año de operación.

De acuerdo con el mandatario, la estrategia está generando empleos e impulsando la economía circular en comunidades pesqueras, evitando que las familias tengan que emigrar en busca de sustento.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Guillermo Priego León, informó que el programa es el más grande en la historia del sector en Tabasco y México, con 2,500 beneficiarios: 700 en la modalidad de ostión y 1,800 en mojarra.

#TomaNota

“Vamos a tener una cosecha entre diciembre 2025 y enero 2026 y en Semana Santa la segunda etapa”, informó el subsecretario Guillermo Priego.

La primera cosecha de ostión se prevé entre diciembre de 2025 y enero de 2026.

En Semana Santa de 2026 se espera una segunda etapa de cosecha.

En todo Tabasco ya participan comunidades de diferentes regiones lagunares.

El programa no solo beneficia a pescadores, sino también al comercio local, ya que genera derrama económica en tiendas, proveedores y servicios relacionados.