Avanza investigación por asesinato del alcalde de Uruapan, se revisan videos y refuerzan seguridad en Michoacán, afirma el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch
El trágico asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el sábado pasado, ha desatado una intensa investigación por parte de las autoridades federales y estatales.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) han proporcionado detalles sobre los avances y el contexto de seguridad que rodeaba al edil.
Avances en la investigación del asesinato del alcalde de Uruapan
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que las fuerzas de seguridad están realizando un análisis exhaustivo de los videos de vigilancia capturados antes y después del atentado que cobró la vida del alcalde Manzo.
Esta revisión es crucial para reconstruir los hechos y la ruta de escape de los perpetradores.
Descarte de vínculo policial y análisis de la víctima caída
Harfuch fue enfático al señalar que, por el momento, no existen indicios que vinculen a los policías municipales que resguardaban al alcalde con el crimen organizado que ejecutó el ataque.
Respecto a uno de los atacantes que resultó muerto en el atentado, el Secretario detalló que no portaba identificación en el momento de su deceso.
Sin embargo, gracias a los documentos hallados, las autoridades han podido determinar el hotel en el que se hospedó y obtener videos de otros negocios que visitó ese día.
"A partir de ahí, se podría determinar a qué grupo delincuencial estaría operando," indicó García Harfuch, destacando que en la zona operan tres grupos criminales principales: Los Viagras, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Blancos de Troya.
La identificación de más personas presuntamente vinculadas a la operación de asesinato permitirá determinar de forma concreta qué grupo criminal estuvo detrás de la muerte del edil. Por ahora, se mantiene la coordinación con la Fiscalía General de Justicia del estado (FGJE), y se descarta la atracción del caso por parte de la Fiscalía General de la República (FGR).
Detalles de la estrategia de seguridad del alcalde
El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, ofreció un panorama sobre el esquema de protección que tenía asignado el alcalde Manzo.
Custodia personal y seguridad periférica
Trevilla explicó que la Guardia Nacional se encargaba de la "seguridad periférica" en el municipio; no obstante, el propio alcalde había tomado la determinación de que su vigilancia más estrecha y personal fuera realizada por policías municipales de su confianza.
- Asignación inicial: En diciembre pasado, se le asignaron seis elementos y un vehículo.
- Refuerzo: En marzo, el esquema se reforzó con ocho elementos adicionales y otros vehículos.
“Se va a reforzar la presencia federal en Michoacán… donde lamentablemente hemos resentido la pérdida de militares y el secuestro de elementos de la SSP”.
Además, el Secretario de la Defensa reveló que el 21 de octubre se llevó a cabo una reunión con el comandante de la 21 Zona Militar y el alcalde para revisar la estrategia de seguridad vigente, y en dicho encuentro, el Manzo no solicitó mayores elementos de protección.
Falta de protocolo en el evento público
García Harfuch lamentó que el ataque se facilitara debido a la ausencia de protocolos de seguridad en el evento público al que acudió el alcalde.
Explicó que no se realizó una revisión exhaustiva a las personas que asistieron a la plaza, lo que permitió a los agresores acercarse al alcalde y dispararle a muy corta distancia.
Refuerzo federal en Michoacán y operativos anti-extorsión
En el contexto del ataque y la violencia regional, el Secretario de Seguridad anunció que se va a reforzar la presencia federal en Michoacán.
Recordó que la situación de seguridad en el estado es compleja, mencionando que la estrategia en Michoacán ya incluye diversas operaciones que han resultado en la lamentable pérdida de vidas de militares y el secuestro de elementos de la SSP, quienes posteriormente fueron rescatados por la Guardia Nacional.
Finalmente, destacó que, como parte de la estrategia nacional, se han realizado detenciones relevantes en el estado, priorizando la investigación sobre el uso de la fuerza y manteniendo operativos claros y constantes, particularmente dentro de la lucha anti-extorsión.
#TomaNota
Se refuerza la seguridad federal en Michoacán tras el asesinato.
La investigación continúa a cargo de la Fiscalía de Michoacán.
Se analizan videos y documentos para ubicar a los autores materiales e intelectuales.
