• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Iglesia en Tabasco impulsa valores familiares tras casos de maternidad infantil

  • La Iglesia Católica en Tabasco recomienda intensificar la educación en el hogar para prevenir embarazos en menores
  • También insta a reforzar la educación familiar como herramienta frente a embarazos adolescentes en relaciones desiguales

Publicado el:

Redacción


Gerardo de Jesús Rojas López, obispo de Tabasco. (Foto: Jorge Hernández) Gerardo de Jesús Rojas López, obispo de Tabasco. (Foto: Jorge Hernández)

La Iglesia Católica en Tabasco ha manifestado su preocupación por el aumento de embarazos en niñas, con casos que incluyen jóvenes de apenas 12 años. Ante esta situación, los líderes eclesiásticos hacen un llamado a fortalecer la educación moral y de valores dentro del hogar, como medida preventiva fundamental.

El obispo de Tabasco alertó sobre los crecientes casos de embarazos en niñas y adolescentes involucradas en relaciones con parejas significativamente mayores. Resaltó que la educación, tanto en el ámbito familiar como en la comunidad, es fundamental para reducir este fenómeno.

Según datos recientes, se han registrado alrededor de 400 casos de maternidad infantil en el último año, lo cual evidencia la urgencia de una intervención educativa eficaz.

“Es necesaria una educación formada en valores, ante los casos de maternidad infantil que se han presentado en el estado.” — Iglesia Católica en Tabasco

Por qué enfatizar la educación en casa

  • Falta de preparación temprana: El entorno familiar puede cubrir lagunas que emergen en la educación pública o comunitaria, especialmente en temas como sexualidad responsable y autocuidado.
  • Vínculo emocional y moral: Educar en casa crea un espacio seguro para abordar temas sensibles con apertura y confianza.
  • Complemento a políticas públicas: Las acciones desde el hogar pueden ser un complemento eficaz a las campañas de Salud y programas escolares.

Medidas sugeridas por la Iglesia

  1. Diálogo diario sobre valores: promover conversaciones abiertas y continuas en el seno familiar.
  2. Acompañamiento afectivo constante: asegurar la presencia emocional de los padres o tutores para guiar de forma efectiva.
  3. .- Apoyo comunitario: invitar a líderes eclesiásticos y catequistas a colaborar en charlas formativas para padres.