Como parte de una estrategia conjunta entre el Gobierno de México y el Gobierno del Estado de Tabasco, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio inicio a la construcción del recubrimiento de la margen derecha del río La Sierra, a la altura de la localidad de Astapa, en el municipio de Jalapa. Esta acción tiene como objetivo salvaguardar la integridad de las familias, proteger la infraestructura vial y asegurar la conectividad regional.
El banderazo de arranque fue encabezado por autoridades federales, estatales y municipales. La obra forma parte de los proyectos prioritarios contemplados en el Plan Nacional Hídrico 2024-2030 y busca contener la erosión provocada por el aumento en los niveles del río durante la temporada de lluvias.
Las autoridades advirtieron que, de no atenderse a tiempo, el avance del río podría provocar el colapso de la carretera, con consecuencias graves como el aislamiento de comunidades y un elevado riesgo de inundaciones.
Durante el acto de inicio, se contó con la presencia de representantes de la Conagua, la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco y el Ayuntamiento de Jalapa. Se destacó que esta intervención es una respuesta urgente ante el deterioro progresivo de la zona.
La Conagua detalló que la obra cubrirá aproximadamente 60 metros y se ejecutará con roca de tamaños entre 40 y 80 centímetros, con un espesor de 1 a 2 metros. También se construirá una plataforma de roca con diámetros de 60 centímetros a un metro para reforzar la protección ante avenidas extraordinarias del río.