Con la meta de recaudar 15 toneladas de baterías, este lunes inició el Reciclatón de Pilas Usadas 2025, que contará con 25 centros de acopio distribuidos en Villahermosa y en los 17 municipios de Tabasco. El objetivo es garantizar una disposición final adecuada de estos residuos y prevenir la contaminación del agua, aire y suelo, informó la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semades), Sheila Cadena Nieto.
La funcionaria subrayó que las pilas son desechos altamente peligrosos para la salud y el medio ambiente, por lo que reiteró la invitación a la población para llevar sus baterías a los puntos de acopio instalados en el estado.
Aunque estas acciones corresponden a la federación, el Gobierno del Estado, a través de la Semades, solventa la campaña mediante una compensación ambiental, con la participación de dependencias estatales, organismos municipales y empresas de la iniciativa privada.
Entre los centros de acopio habilitados en Villahermosa se encuentran: la Secretaría de Finanzas (en Paseo de la Sierra y en Base 4), las oficinas de la Semades en Plaza Bugambilia, el estacionamiento entre el Planetario y el Ayuntamiento de Centro, la Secretaría de Educación, las instalaciones de Semarnat en Paseo de la Sierra, la delegación de Profepa en la colonia Tamulté y la Plaza Sendero. En cada municipio, los ayuntamientos contarán con un centro de acopio.
“Vamos a tener prácticamente más de 25 sitios en todo el estado para que la gente pueda depositar sus pilas y cuidar el medio ambiente”, señaló Cadena Nieto.
El Reciclatón permanecerá activo durante el resto del año y, con la colaboración de una empresa particular, se dará destino final seguro a los residuos recolectados. Además, Semades adelantó que se prevé realizar campañas para la recolección de electrodomésticos y utensilios en desuso, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).