• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 13 de Noviembre de 2025

Invierte Gobierno 141.2 mdp en apoyo a adultos mayores varones

El programa Bienestar y Plenitud beneficia a 17 mil tabasqueños de 63 y 64 años con apoyos económicos directos.

Publicado el:

Redacción


La secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo, destacó que en el actual bimestre se dispersarán 51 millones 390 mil pesos de manera directa a beneficiarios de los 17 municipios del estado, sin intermediarios. La secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo, destacó que en el actual bimestre se dispersarán 51 millones 390 mil pesos de manera directa a beneficiarios de los 17 municipios del estado, sin intermediarios.

El Gobierno del Estado de Tabasco, a través del programa Bienestar y Plenitud, ha destinado una inversión social de 141.2 millones de pesos en tres bimestres, en beneficio de 17 mil 130 hombres de entre 63 y 64 años. Para este 2025, se proyecta aumentar la inversión a 320 millones de pesos, como parte de una estrategia para fortalecer el desarrollo regional con enfoque estructural y sostenible.

Durante la conferencia de prensa matutina encabezada por el gobernador Javier May Rodríguez, la secretaria de Bienestar, Mayra Paloma López Hidalgo, destacó que en el actual bimestre se dispersarán 51 millones 390 mil pesos de manera directa a beneficiarios de los 17 municipios del estado, sin intermediarios.

“Hemos alcanzado un padrón de 17 mil 130 beneficiarios, quienes reciben un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos. Este programa no sólo genera autonomía financiera para las personas adultas mayores, sino que también tiene un efecto multiplicador en la economía local”, subrayó la secretaria.

Tabasco se ha convertido en pionero a nivel nacional en la implementación de políticas públicas estatales dirigidas a hombres de entre 60 y 64 años. En esta primera etapa, el apoyo se concentra en los de 63 y 64 años, mientras que el Gobierno Federal atiende a mujeres del mismo rango de edad. Esta coordinación intergubernamental impulsa una política de bienestar integral para adultos mayores.

“Este programa genera autonomía financiera y dinamiza la economía familiar y comunitaria”, afirmó Mayra Paloma López Hidalgo.

La subsecretaria de Bienestar e Inclusión, Jimena Cárdenas Márquez, anunció que la dispersión de los recursos del tercer bimestre se realizará del 17 al 20 de junio. Se iniciará con los beneficiarios cuyo primer apellido comience con las letras A, B, C y D, y continuará en orden alfabético.

“Serán cuatro días, por lo cual los invitamos a hacer los retiros de manera ordenada, ya que los recursos están 100 % garantizados”, afirmó Cárdenas Márquez, quien añadió que el apoyo contribuye a que los adultos mayores enfrenten desafíos y vivan con dignidad.

Asimismo, informó que a partir del 16 de julio comenzará el proceso de incorporación para el cuarto bimestre. Los interesados pueden consultar la ubicación de más de 100 módulos disponibles a través del sitio oficial de la Secretaría de Bienestar: www.tabasco.gob.mx/bienestar.

Los requisitos para inscribirse incluyen tener entre 63 y 64 años cumplidos, presentar una identificación oficial vigente, acta de nacimiento, CURP actualizada y comprobante de domicilio.