• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 25 de Septiembre de 2025

Javier May entrega obras urbanas en Gaviotas Norte

Se pavimentó guarniciones, banquetas y obras complementarias en las calles Pedro Gutiérrez Cortes, Juan Sosa Mazariego y Circuito Municipal, con una inversión de alrededor de 11.5 mdp
 

Publicado el:

Redacción


El gobernador Javier May entregó obras de infraestructura básica en Villahermosa con una inversión de 11.5 millones de pesos. El gobernador Javier May entregó obras de infraestructura básica en Villahermosa con una inversión de 11.5 millones de pesos.

“Hemos orientado el presupuesto para atender las necesidades básicas de la población”, afirmó el gobernador Javier May Rodríguez al entregar la pavimentación con concreto hidráulico, guarniciones, banquetas y un sistema renovado de drenaje y agua potable en calles de la colonia Gaviotas Norte, en Villahermosa.

Acompañado por la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, el mandatario inauguró esta nueva infraestructura urbana en las calles Pedro Gutiérrez Cortes, Juan Sosa Mazariego y Circuito Municipal, con una inversión aproximada de 11 millones 500 mil pesos, beneficiando a más de 340 mil habitantes.

Durante el arranque de una gira de trabajo por varios municipios, Javier May subrayó que la coordinación con el Ayuntamiento de Centro es clave para avanzar con honestidad en el uso del presupuesto. “Cuando el presupuesto se administra con honestidad y honradez, alcanza y se puede hacer mucho”, puntualizó.

Frente a vecinos que agradecieron las mejoras, el gobernador reiteró que su administración seguirá invirtiendo en infraestructura esencial como drenaje, agua potable, energía eléctrica, alumbrado público y pavimentación. Explicó que se priorizarán zonas con obras deterioradas o con alto crecimiento poblacional.

Anunció que ya están en proceso de licitación nuevas obras para colonias como Gaviotas Sur, Casa Blanca, Miguel Hidalgo, y diversos centros integradores, con lo cual también se incrementará la plusvalía del patrimonio familiar.

Además, el gobernador informó que el Gobierno del Pueblo y el Ayuntamiento de Centro continuarán los trabajos para regularizar fraccionamientos no municipalizados y colonias sin certeza jurídica, donde los habitantes carecen de documentos que acrediten la propiedad de sus viviendas.

Detalló que la regularización de la infraestructura educativa, que abarca 2,700 planteles, está por concluir, y posteriormente iniciará el proceso de municipalización de fraccionamientos y regularización de colonias populares. “Son gente de muy escasos recursos que por necesidad están viviendo ahí y no tienen certeza jurídica, documento que les garantice la propiedad”, agregó.

Por su parte, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta reconoció el respaldo del gobierno estatal y destacó que, además de las pavimentaciones, se resolvieron problemas de drenaje que ahora permiten un tránsito seguro para peatones y vehículos.

Enfatizó que se continuará trabajando en conjunto con el Gobierno del Pueblo para extender programas y obras sociales que eleven la calidad de vida de los habitantes del municipio de Centro.