Alrededor de 31 mil mdp del Presupuesto de Egresos 2025 se han ejercido a la fecha para fortalecer los programas de bienestar, impulsar la obra pública y garantizar la seguridad de las familias, destacó el Gobernador
Al rendir su Segundo Informe Trimestral de labores, el gobernador Javier May Rodríguez destacó que, con finanzas sanas y la confianza del pueblo, Tabasco avanza hacia un modelo de desarrollo centrado en el bienestar. Detalló que 31 mil millones de los 66 mil millones del Presupuesto de Egresos de 2025 se han destinado a programas sociales, obra pública y seguridad.
En materia de gobernabilidad, aseguró que en tan solo nueve meses se ha consolidado una democracia funcional, donde la política sirve a la gente y los derechos se ejercen plenamente. En cuanto a seguridad, informó que se han invertido mil 800 millones de pesos en una estrategia basada en mayor presencia policial, coordinación institucional y fortalecimiento operativo. Este enfoque ha reducido los homicidios dolosos en más de 36% a nivel estatal, y en 50% en el municipio de Centro.
Respecto a infraestructura, señaló que 2025 contempla una inversión histórica superior a 3 mil 100 millones de pesos, de los cuales ya se han ejercido más de 2 mil 134 millones. Entre los proyectos destacan: la construcción de un nuevo plantel del Cobatab en Nacajuca, obras hidráulicas y de saneamiento, desazolve de 284 kilómetros de redes sanitarias, reconstrucción del Puente Naranjeño y edificación de mil 410 viviendas del programa Vivienda para el Bienestar.
También anunció el avance del Programa de Desarrollo Urbano Intermunicipal Villahermosa–Nacajuca, la liberación de derechos de vía para el Tren de Estación Chontalpa a Dos Bocas y la regularización del nuevo Puerto de Frontera.
A través de las Jornadas de Atención al Pueblo en Territorio, se han atendido más de 130 mil familias en 66 centros integradores con más de 75 mil atenciones integrales, que incluyen consultas médicas, odontológicas, salud reproductiva, vacunación y detección de enfermedades.
En el rubro ambiental, el mandatario convocó a la gran jornada de reforestación que se realizará en octubre, donde se sembrarán 10 millones de árboles producidos en viveros comunitarios. También anunció la declaratoria de la reserva ecológica del Manatí y el inicio del proceso para convertir a “Cinco Lagunas” en Área Natural Protegida. Además, se ejecutan acciones para el rescate de la Laguna de las Ilusiones.
“Con finanzas sanas, seguridad reforzada y programas sociales sólidos, Tabasco avanza hacia un futuro con bienestar para todas y todos”.
En el ámbito económico, resaltó la entrega de 10 mil Tandas para la Mujer, con una inversión de 50 millones de pesos, y el Programa de Regularización de Motocarros y Pochimóviles, con cerca de 2 mil solicitudes. En el sector agropecuario, destacó el cumplimiento de metas del programa Pescando Vida y la entrega de más de 5 mil novillonas y 579 sementales mediante Crédito Ganadero a la Palabra, con una inversión superior a los 157 millones de pesos.
También se intensificó el Barrido Sanitario en más de mil 900 Unidades de Producción Pecuaria, y se reportó una disminución del 73% en la incidencia del gusano barrenador.
A través del programa estatal Sembrando Vida, 8 mil personas ya reciben un jornal mensual y se integrarán 12 mil más antes de 2025. En educación, el programa Inclusión Digital distribuyó 122 mil 438 tabletas a estudiantes de secundaria, con una inversión de más de 367 millones de pesos.
Asimismo, celebró la apertura del Centro Cultural Quinta Grijalva, que ha recibido más de 78 mil visitantes. En salud, informó que se han eliminado 11 millones de objetos que acumulan agua y fumigado más de 92 mil hectáreas, reduciendo en 89% los casos confirmados de dengue.
En asistencia social, se distribuyeron 3 mil 117 aparatos ortopédicos y artículos médicos. El informe también sirvió para reconocer a los atletas tabasqueños que han obtenido 37 medallas (9 de oro, 8 de plata y 20 de bronce) en la Olimpiada Nacional Conade 2025.
Javier May compartió estos logros desde un abarrotado Centro de Convenciones, acompañado por beneficiarios de programas sociales, deportistas y ciudadanos de diversas comunidades.
