El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, tomó protesta a la Red Estatal de Impulsores de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, reafirmando el compromiso de su gobierno con la protección, participación y desarrollo integral de las infancias y juventudes en la entidad.
Durante la ceremonia realizada en el Centro de Convenciones Tabasco 2000, el mandatario destacó que su administración seguirá construyendo políticas públicas orientadas a garantizar una vida libre de violencia, discriminación y abandono para este sector. Acompañado por la presidenta honoraria del DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, subrayó que el gobierno estatal abrirá más espacios para escuchar con respeto las voces de las infancias y adolescencias.
“El Gobierno del Pueblo reconoce su diversidad, sueños, energía y compromiso. Vamos a caminar junto a ustedes y eliminar todas las barreras para que desarrollen todo su potencial y ejerzan sus derechos”, afirmó.
Por primera vez en el estado, niñas, niños y adolescentes asumen de forma organizada su papel como agentes de cambio. “Su participación es prioritaria, no solo como sujetos de derechos, sino como actores activos en la vida pública y en la construcción del futuro de Tabasco”, expresó el gobernador.
May Rodríguez señaló que uno de los mayores valores de esta red es su capacidad de unir a infancias de distintas regiones, culturas y formas de hablar, para compartir experiencias, aprender juntas y reconocerse en sus diferencias.
Desde el Sistema DIF Tabasco, en coordinación con familias, docentes y autoridades municipales, se han realizado talleres, foros, charlas y campañas que refuerzan la identidad, liderazgo y participación de las y los impulsores.
“Ustedes inspiran a los adultos a ser mejores. Hoy se convierten en promotores de sus derechos, de la participación y del respeto”, destacó el mandatario.
Aurora Raleigh de la Cruz celebró la conformación de las redes municipales que dan vida a esta Red Estatal, reconociendo el entusiasmo, talento y liderazgo de quienes la integran. “Su voz importa. Con ustedes construiremos entornos más seguros, amorosos e incluyentes”, aseguró.
El secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, también reconoció el papel transformador de las infancias. “Hoy celebramos su energía, ideas y el valor que tienen como agentes de cambio en sus comunidades”, expresó.
Durante la ceremonia, participantes de distintos municipios presentaron expresiones artísticas como poesía en Yokot’an, un monólogo sobre los derechos de la infancia y melodías interpretadas por integrantes del programa “Música para todos”.
Al evento asistieron también representantes del Tribunal Superior de Justicia, la Fiscalía General del Estado y el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, además de niñas, niños y adolescentes de los 17 municipios de Tabasco.