La jueza de control interina del sistema penal en Campeche, Ana?Maribel?de?Atocha?Huitz?May, emitió medidas cautelares contra el periodista Jorge Luis González Valdez y el medio digital Tribuna. Ordenó la designación de interventores del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que supervisarán y autorizarán previamente todo contenido relacionado con la gobernadora Layda Sansores San Román.
Estas nuevas restricciones prohíben expresamente cualquier mención, imagen, comentario u opinión sobre la mandataria estatal. Asimismo, se impuso que González Valdez esté acompañado por un censor oficial durante programas, conferencias o presentaciones públicas.
El periodista de 71 años fue detenido violentamente el 9 de abril por la Policía Estatal bajo cargos de “faltas a la autoridad” cuando apoyaba a un chofer en un retén.
En junio anterior, otra jueza lo vinculó a proceso, prohibiéndole ejercer el periodismo durante dos años y cerrando la plataforma digital de Tribuna. Sin embargo, el 9 de julio un tribunal colegiado anuló esas restricciones por violar su derecho a la libertad de expresión.
Aunque se revocaron las primeras sanciones, González Valdez criticó las nuevas como “excesivas, aberrantes y violatorias de mis garantías constitucionales”, calificándolas de un claro ataque a la libertad de prensa.
En diciembre de 2023, la gobernadora Layda Sansores denunció a González Valdez y al medio Tribuna por supuesta “incitación al odio y a la violencia”, argumentando que las publicaciones eran ofensivas y difamatorias debido a su condición de mujer, edad, vestimenta y apariencia física.
Desde su perspectiva, estas medidas buscan proteger su dignidad.
Además de las restricciones en el contenido, González Valdez enfrenta una sentencia por daño moral contra el titular de Comunicación Social estatal, Walther Patrón. Deberá indemnizar con 2 millones de pesos y arriesga que su vivienda sea subastada para cubrir el pago.