La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció junto a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, la construcción de la Línea 4 del Cablebús, que conectará las alcaldías Tlalpan y Coyoacán. Con una extensión de 11.4 kilómetros, se convertirá en la línea de teleférico urbano más larga del mundo.
Durante el anuncio, Sheinbaum recordó que esta obra responde a un compromiso adquirido desde su gestión como Jefa de Gobierno en Tlalpan. “Desde que estuve aquí en Tlalpan imaginamos, soñamos poder ir por los aires hasta el Metro CU, pues nos tardamos un poquito, pero llegamos a la Presidencia y vamos a cumplir nuestra promesa, porque en la Cuarta Transformación los compromisos se cumplen”, expresó.
La nueva línea tendrá una duración de viaje aproximada de 40 minutos, lo que permitirá evitar el congestionamiento vehicular en la carretera Picacho-Ajusco, donde los traslados pueden tardar hasta dos horas. Estará integrada por ocho estaciones: Universidad, Cantera, Perisur, Mercado Hidalgo, Ceforma, Parque Morelos, Cultura Maya y Pedregal de San Nicolás, y se estima una demanda diaria de 65 mil usuarios.
Sheinbaum también anunció otras acciones en materia de movilidad urbana, como la conclusión del Tren El Insurgente de Toluca a Observatorio, la ampliación de la Línea 12 del Metro hasta Mixcoac y una inversión en la Línea A. En Tlalpan, se desarrollará un plan integral para mejorar el abasto de agua potable, un programa especial de pavimentación, la construcción de un nuevo campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) y una secundaria en Jardines de San Juan.
En el ámbito ferroviario nacional, destacó que el Segundo Piso de la Cuarta Transformación contempla reconectar al país con trenes de pasajeros. Ya están en marcha las líneas México-Pachuca y México-Querétaro, esta última con destino final en Nuevo Laredo. También se avanza en el tren México-Nogales, que atravesará Guadalajara y León, y se aprovecharán las vías del tren de carga para la ruta México-Puebla-Veracruz, cruzando el Golfo de México.
Por su parte, el director general de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, recordó que las tres primeras líneas de Cablebús han movilizado más de 160 millones de pasajeros. Con la Línea 4, se beneficiarán cerca de 65 mil personas diariamente de 30 colonias de Tlalpan, nueve de Coyoacán y la zona de Ciudad Universitaria, con una tarifa accesible de 7 pesos y una reducción del 45 % en los tiempos de traslado.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, reafirmó su compromiso con la movilidad sustentable al anunciar que su administración construirá cinco líneas de Cablebús. Este año se iniciarán las líneas Álvaro Obregón-Magdalena Contreras y Milpa Alta-Tláhuac; en 2026 comenzarán los trabajos en Cuajimalpa y Xochimilco. Además, se adquirirán 500 nuevas unidades de RTP para conectar pueblos originarios, se duplicará la flota del Tren Ligero y se expandirá el sistema Ecobici en la capital.