• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 25 de Septiembre de 2025

Llave Tabasco Web alcanza 80% de avance en su desarrollo digital

Diana Bonilla Mata, coordinadora de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental, reiteró que la herramienta es eficaz, segura y accesible con la que se contribuirá a combatir la corrupción en trámites gubernamentales
 

El secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador encabezó la segunda sesión del Consejo Estatal de Gobierno Digital

Publicado el:

Redacción


La plataforma permitirá realizar trámites gubernamentales de forma segura, eficiente y sin traslados. La plataforma permitirá realizar trámites gubernamentales de forma segura, eficiente y sin traslados.

La implementación de la Llave Tabasco Web presenta un avance del 80 %, informó Diana Bonilla de Mata, coordinadora general de Modernización Administrativa e Innovación Gubernamental. Esta herramienta forma parte del compromiso estatal por consolidar un gobierno digital que agilice los servicios públicos.

Durante la segunda sesión del Consejo Estatal de Gobierno Digital, encabezada por el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, en representación del gobernador Javier May Rodríguez, se detalló que trámites como la Constancia de No Inhabilitado, el gafete para transportistas del servicio público y la Constancia de Obligaciones Fiscales (34 Bis) ya están integrados en la plataforma.

“Tanto la Llave Tabasco Web como la aplicación móvil han tenido una evolución positiva, con una interfaz más intuitiva, accesible y segura, garantizando la protección de los datos personales”, aseguró Bonilla de Mata.

Próximamente se sumarán funcionalidades como el pago en línea de agua potable y la expedición de actas de nacimiento certificadas. Con ello, se busca evitar filas, reducir traslados y combatir la corrupción, facilitando el acceso digital a los trámites.

Asimismo, la funcionaria invitó a los municipios a integrar sus propios servicios a la plataforma, con el objetivo de ampliar su alcance y generar mayores beneficios a la ciudadanía.

Como parte del enfoque cultural y turístico, la Llave Tabasco incluirá también la consulta de la cartera cultural y, más adelante, la compra en línea de boletos para eventos. Para ello se trabaja coordinadamente con las secretarías de Cultura, Turismo y Desarrollo Económico.

El secretario de Gobierno informó que se integrarán también trámites del Registro Público de la Propiedad, como parte del esfuerzo para ampliar la digitalización en el estado.

Durante la sesión, realizada en el Palacio de Gobierno, se presentaron además el primer Informe Trimestral del Programa de Trabajo en Tecnologías de la Información, la Agenda Digital Tabasco 2030 —con un apartado enfocado en el desarrollo del campo—, y los avances en la modernización del Centro de Servidores y Telecomunicaciones.

Al evento asistieron presidentes municipales de Balancán, Teapa, Cunduacán, Jalpa de Méndez y Comalcalco, además de funcionarios estatales como la subsecretaria de Ingresos, Lupita Tamayo Rodríguez, y el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, José Antonio Morales Notario.