• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 25 de Septiembre de 2025

Llega Caravana Acuática de Salud a Aztlán Quinta Sección “Palomillal”

• Por vez primera, se lleva el servicio de mastografía de última generación a las mujeres de Los Aztlanes
 

• Se completaron esquemas de vacunación a niños y niñas; se aplicaron implantes subdérmicos; además se brindaron consultas médicas y medicamentos gratuitos a las y los habitantes de esta localidad

Publicado el:

Redacción


La Secretaría de Salud ofreció consultas, vacunas y mastografías gratuitas en la ranchería Aztlán Quinta Sección, de difícil acceso fluvial en el municipio de Centro La Secretaría de Salud ofreció consultas, vacunas y mastografías gratuitas en la ranchería Aztlán Quinta Sección, de difícil acceso fluvial en el municipio de Centro

La Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria de Centro, llevó este miércoles la Caravana de Salud Acuática a la ranchería Aztlán Quinta Sección “Palomillal”, en el municipio de Centro, donde por primera vez se ofreció de manera gratuita el servicio de mastografía a mujeres de la comunidad.

El acceso a esta localidad ribereña, ubicada a 33 kilómetros de Villahermosa, solo es posible por vía fluvial. Para llegar, médicos, enfermeras, promotores y personal de salud navegaron más de 40 minutos en lancha sobre el río Grijalva. La comunidad está integrada mayoritariamente por familias dedicadas a la pesca y la agricultura.

Durante la jornada, el personal médico brindó consultas y medicamentos gratuitos, mientras enfermeras revisaban cartillas de vacunación de niños y niñas, reforzando esquemas contra sarampión, tos ferina y tétanos. También se aplicó la vacuna antirrábica a perros y gatos como parte de la campaña estatal que ha permitido 36 años sin casos de rabia en humanos.

“Estamos muy agradecidos con la Secretaría de Salud porque este miércoles nos mandaron la Caravana de Salud a nuestra localidad. Muchas personas aquí no tienen recursos para comprar medicinas y salir hasta el Centro de Salud más cercano cuesta entre 300 y 500 pesos en lancha”, expresó Leticia Moa Pérez, delegada de la comunidad.

La representante local resaltó que es la primera ocasión en que las mujeres de Aztlán Quinta Sección acceden a mastografías. Más de 20 habitantes pudieron realizarse este estudio con un equipo portátil de última generación, lo que facilita diagnósticos oportunos de cáncer de mama.

Como parte de la campaña de planificación familiar, también se colocaron implantes subdérmicos gratuitos a adolescentes y mujeres jóvenes en edad reproductiva que decidieron posponer un embarazo.

Las Caravanas de Salud Acuáticas son una estrategia implementada para acercar servicios médicos y programas de prevención a las comunidades ribereñas más apartadas del estado, cuya única vía de comunicación es a través de los ríos.