• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 30 de Julio de 2025

Los de abajo

En la 4T ni privilegios ni nos robamos el dinero: Javier May
 

*Tampoco le sacamos provecho a los cargos públicos, advierte gobernador
 

Publicado el:


“¡Disculpen las molestias, estamos trabajando!”, les respondió el gobernador Javier May Rodríguez a quienes están empeñados en descalificarlo, que no se comportan como adversarios políticos sino como enemigos que distorsionan su gestión gubernamental, en la mayoría de los casos con mentiras que con argumentos.
 

En su tercer informe trimestral que rinde desde que asumió la gubernatura en octubre de 2024, el mandatario explicó por qué esa reacción furibunda de sus adversarios políticos, y vaya que los tiene, sobre todo al interior de Morena: “Remover intereses o dejar los caminos fáciles, siempre genera reacciones”.
 

“No estamos siguiendo el camino tradicional, donde unos cuantos gozaban de privilegios, mientras la gran mayoría vivía en la pobreza y el abandono. No llegamos al gobierno para hacer lo mismo, ni estamos pensando en los tiempos políticos, o cómo sacamos provecho de los cargos públicos. Nosotros estamos pensando en las futuras generaciones”.
 

Eso pasaba en los gobiernos priistas. Cada tres o seis años salía nueva camada de ricos, y hacían ostentación de esa riqueza mal habida y se paseaban como si nada, por la impunidad que les otorgaban.
 

También les restregó uno de los principios fundamentales de la 4T: no robar. Nos sentimos muy orgullosos de decir que ahora nadie se roba el dinero. Eso no lo puede decir Manuel Andrade, mucho menos Andrés Granier ni tampoco Roberto Madrazo, los ejemplos más notables de corrupción en las épocas en las que asumieron las riendas del estado.
 

En este amplio recuento rendido en el Centro de Convenciones, habló de los 50 compromisos asumidos en campaña y que “seguimos cumpliendo”, además de “muchas acciones más para la transformación de Tabasco”.
 

“En este proceso, enfrentamos adversidades que buscan demeritar lo alcanzado, en ocasiones con desinformación o verdades a medias”, dijo el gobernador. Esa es la tarea que un día y otro también ejecutan los detractores de su gobierno.
 

El caso más ilustrativo es el relativo al Museo Nacional Olmeca, nadie conoce el proyecto pero todo mundo habla de él como si conociera hasta los más mínimos detalles. Todo lo que se ha dicho cae en el terreno de la especulación y en esa campaña se han montado los oportunistas y advenedizos de siempre para denostar al llamado “Gobierno del Pueblo”.
 

A TODO LE BUSCAN
 

En su discurso se refirió también a la versión difundida por la Canaco local, según la cual en Tabasco han quebrado 300 establecimientos comerciales de diferente giro, aunque la Canirac aclaró hace un par de días que dos restaurante no cerraron por ser incosteable su operación, sino porque los dueños tienen pensado en echar a andar otros proyectos.
 

“En los días recientes se ha insistido mucho en el cierre de negocios y el desempleo. Pero nosotros tenemos otros datos. Desde que iniciamos el gobierno a la fecha, si bien hay negocios que han concluido su ciclo, también es una realidad que se han abierto 46 nuevos establecimientos con diferentes giros, lo que significa en promedio que, por cada cierre, hay dos aperturas”, aseguró.
 

Además, se ha impulsado la creación de fuentes de empleo a través de la obra pública, y de los programas sociales y productivos, donde la gente tiene ocupación y recibe un ingreso.
 

Lo que explicamos hace unos días, en el sentido de que eso es lo que ha permitido a la economía estatal, sujeta a factores internos y externos, mantenerse a flote, a no entrar en recesión.
 

Cito los programas Sembrando Vida Tabasco, Pescando Vida, el Programa de Crédito Ganadero a la Palabra, y las Tandas para la Mujer, además de la construcción de viviendas para el Bienestar y las obras públicas, han generado en conjunto 38 mil empleos.
 

“A este ritmo y sólo con estas acciones, al finalizar el año habremos generado más de 52 mil empleos, superando las 45 mil fuentes de trabajo que en su momento abrió la obra de la Refinería”, aseveró May Rodríguez.
 

Un dato revelador: al 50% de los hogares tabasqueños llegan los programas sociales estatales y federales.
 

“Esto significa que más de la mitad de las familias tabasqueñas reciben atención directa para su bienestar, y que avanzamos con firmeza en el objetivo de que nadie se quede atrás ni nadie se quede afuera”.
 

En la conferencia de prensa del lunes 14 de julio, dará a conocer el proyecto Villahermosa 2030, mediante el cual se mejorará la movilidad, el transporte y la conectividad en la capital tabasqueña.
 

En el tramo final de su discurso, Javier May reconoció que el proceso de transformación no ha sido fácil, pero que en su gobierno se sienten “felices de lo que somos y de lo que representamos. Estar alegres de formar parte del movimiento de transformación que todas y todos estamos impulsando”.