Estas tareas incluyen la poda de más de 4?000 árboles ubicados cerca de los tendidos eléctricos y el reemplazo de más de 400 transformadores distribuidos en distintas regiones del estado.
En las últimas semanas, el subsecretario de Sustentabilidad y Cambio Climático de Tabasco, Gary Leonardo Arjona Rodríguez, informó que se ha avanzado en el mantenimiento de la infraestructura eléctrica estatal, donde se ha llevado más de 800 kilómetros de líneas eléctricas.
Estas tareas incluyen la poda de más de 4 000 árboles ubicados cerca de los tendidos eléctricos y el reemplazo de más de 400 transformadores distribuidos en distintas regiones del estado. Arjona resaltó que dichas actividades no se habían realizado de manera integral durante años por parte de la CFE.
El funcionario mencionó que el 4 de julio se entregará un diagnóstico del estado actual del sistema eléctrico en Tabasco, acompañado de un plan de acción con metas y plazos definidos, cuyo objetivo es prevenir variaciones en el suministro y evitar daños en equipos.
“Se dejó de darle mantenimiento a toda la red, y hoy lo estamos padeciendo.” —Javier May Rodríguez
Además, el gobernador Javier May Rodríguez anunció que se desplegaron 29 brigadas de la CFE en terreno —inicio en comunidades como Tamulté de las Sabanas— para llevar a cabo trabajos operativos y atención directa. Se promoverá la construcción de subestaciones y se prevé la instalación de un centro de monitoreo y de respuesta inmediata, con apoyo de drones termográficos, para detectar fallas con mayor rapidez.
Con este plan, las autoridades estatales buscan reconstruir la red eléctrica deteriorada, evitar apagones recurrentes y mejorar la calidad del servicio para los hogares y negocios en Tabasco.
