• La Verdad del Sureste |
  • Viernes 19 de Septiembre de 2025

Más de 150 mil tabasqueños en simulacro, aumenta conciencia de prevención en Tabasco: Javier May

El Gobernador participó, vía remota desde Cunduacán, donde este viernes realizó una intensa gira de trabajo, en la reunión de evaluación del Comité Nacional de Emergencias, la cual fue encabezada por el titular de la SSPC federal, Omar García Harfuch

Publicado el:


Casi 150 mil personas en 17 municipios se sumaron al ejercicio sísmico preventivo de alcance nacional.

El gobernador Javier May Rodríguez informó que Tabasco participó activamente en el Segundo Simulacro Nacional 2025, con saldo blanco y la integración de cerca de 150 mil ciudadanos. El ejercicio preventivo, realizado bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1, tuvo como objetivo evaluar la capacidad de respuesta del Gobierno de México ante situaciones de desastre.

El mandatario reconoció la labor de instituciones y brigadas de los tres órdenes de gobierno, así como de organizaciones sociales, sector privado y población en general que, de manera voluntaria, se sumaron al protocolo. En total se evacuaron 1,680 inmuebles en los 17 municipios del estado.

“Fue un buen ejercicio de participación social, que se incrementó considerablemente con respecto al primer simulacro nacional realizado en marzo. Esto refleja una mayor consciencia ciudadana en materia de prevención”, señaló.

May Rodríguez participó de manera remota, desde el plantel número 6 del Colegio de Bachilleres de Tabasco en Cunduacán, en la reunión de evaluación del Comité Nacional de Emergencias, encabezada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En el marco del 40 aniversario del sismo de 1985, García Harfuch destacó que este simulacro fue la mayor participación social simultánea en el país, lo que refleja el compromiso ciudadano con la cultura de prevención y la resiliencia comunitaria.

El funcionario federal resaltó que, por primera vez, un Sistema de Alertamiento Masivo permitió enviar la advertencia en tiempo real a más de 80 millones de teléfonos celulares, incluso en comunidades apartadas.

La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que participaron más de 9.4 millones de integrantes del sector educativo en todos los niveles y más de 319 mil brigadistas. Subrayó que México ha fortalecido su capacidad de respuesta, consolidando una fuerza de tarea de más de 770 mil elementos, 21 mil vehículos especializados, 466 aeronaves y casi 3 mil unidades médicas con más de 105 mil camas disponibles.

Durante la evaluación, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) explicó que el evento hipotético tuvo epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, con repercusiones en 18 entidades, entre ellas Ciudad de México, Jalisco, Oaxaca, Colima, Puebla y Veracruz.

También presentaron reportes los titulares de la Sedena, Semar, SICT, Salud, CFE, así como la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y la gobernadora de Guerrero.

En Tabasco, el titular de la SSPC estatal, Serafín Tadeo Lazcano, dio seguimiento al simulacro desde el Salón Gobernadores del Palacio de Gobierno, acompañado por el Instituto de Protección Civil del estado. Por su parte, el titular de la Oficina de la Gubernatura, Fernando Vázquez Rosas, encabezó el ejercicio en la sede del Ejecutivo, donde fueron evacuados 133 servidores públicos en dos minutos.