A casi ocho meses del inicio de la actual administración estatal, el Instituto de Vivienda de Tabasco (Invitab) informó que 4 mil 785 personas de escasos recursos han recibido una casa nueva, como parte del Programa Viviendas del Bienestar Construyendo Esperanza.
El director del Invitab, Daniel Fernández Valenzuela, precisó que se han entregado 980 viviendas y se construyen otras mil 330, lo que representa un avance del 72 por ciento de la meta anual de 3 mil 200 hogares. Agregó que mañana se realizará una entrega en la región de La Chontalpa y que en los próximos días iniciará la construcción de 890 casas adicionales, con lo que se alcanzará el 100 por ciento de lo programado para 2025.
Fernández Valenzuela destacó que, hasta la fecha, se han invertido más de 840 millones de pesos en este programa, que también beneficiará a otras 6 mil 630 personas con viviendas actualmente en proceso de edificación.
Avance en programa carretero
El director de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Mario González Noverola, informó que dentro del programa carretero 2025 se han ejecutado 41 obras, de las cuales 27 ya concluyeron. Entre ellas sobresale la modernización de la vía corta Reforma-Dos Bocas.
Actualmente, 14 obras están en ejecución. Entre las más avanzadas se encuentran el camino Chablé-El Triunfo, en Balancán, con un 99.73 por ciento de progreso; el camino Villa El Triunfo-El Pedregal, en el mismo municipio, con 63 por ciento; y el puente tubular El Naranjeño, en Cárdenas, con 82 por ciento.
También se reportan avances en la rehabilitación de los caminos Chablé-Las Vegas, en Emiliano Zapata (75 por ciento); Boca del Río Chico en Jonuta (86 por ciento); y Santa Cruz-El Bellote, en Paraíso, con un avance físico del 15 por ciento.
Mejoramiento de servicios de agua potable y drenaje
La directora de la Comisión de Agua Potable y Saneamiento (CEAS), Miren Eukene Vicente Ertze, informó que se han destinado más de 300 millones de pesos para ampliar y mejorar el suministro de agua potable, así como el servicio de drenaje.
En el primer semestre de 2025 se realizaron 11 obras con una inversión de 13.7 millones de pesos. Actualmente se desarrollan 15 proyectos adicionales con un presupuesto de 44.5 millones, que incluyen saneamiento, reparación de fugas y desazolve de drenajes.
En materia de saneamiento se aplican 21.8 millones de pesos en diversos municipios, con un avance global del 94.5 por ciento, beneficiando a más de 23 mil personas.
Además, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se construyen 15 pozos profundos en comunidades de Cárdenas, Centla, Cunduacán, Emiliano Zapata y Jalapa.