• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 26 de Junio de 2024

Mexicana tendrá vuelos a 11 destinos internacionales


Ciudad de México, 16 de junio de 2024.- Mexicana de Aviación, empresa estatal aérea rescatada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, estaría por estrenar 11 nuevas rutas internacionales facilitadas por la adquisición de 20 aviones únicos en México.
Durante una conferencia de prensa, el General José Gerardo Vega Rivera, director general de Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), empresa que opera Mexicana de Aviación, anunció que con la compra de 20 aviones Embraer modelo E2 podrá expandirse la oferta internacional de la aerolínea estatal.
Esta expansión, según adelantó el director de la empresa, sería a 11 nuevos destinos internacionales con lo que se espera transportar a más de 3 millones de pasajeros en los próximos 3 años.
Según proyecciones estratégicas de Mexicana, estos 11 destinos serían Chicago, Portland y Nueva York en Estados Unidos, La Habana en Cuba, Bogotá en Colombia, Montreal, Ottawa y Vancouver en Canadá, todas estas opciones partiendo desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y Tijuana.
Además desde el nuevo aeropuerto de Tulum, también construido por el gobierno del Presidente López Obrador, la aerolínea estatal volará a Punta Cana en República Dominicana, Caracas en Venezuela y Lima en Perú.
De acuerdo con lo informado por el director de GAFSACOMM, desde su arranque de operaciones, del 26 de diciembre de 2023 al 6 de junio de 2024 Mexicana de Aviación ha transportado a 140 mil 762 pasajeros en dos mil 990 operaciones, que suman tres mil 762 horas de vuelo y más de dos millones de kilómetros recorridos.
En ese periodo se transportaron en promedio mil 25 pasajeros cada día.
Asimismo, las rutas que más pasajeros han transportado son las de Tulum, Tijuana, Mérida, Ciudad Ixtepec y Ciudad Victoria.
Estas dos últimas son importantes porque ninguna otra aerolínea comercial vuela a esos aeropuertos.
Además, la aerolínea rescatada por AMLO, tiene también tarifas acordes a las necesidades de los pasajeros, siendo su precio promedio por boleto de 860 pesos; otras aerolíneas su precio promedio es de mil 100 pesos.