• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 25 de Septiembre de 2025

México extradita 26 narcos a EE. UU., segunda entrega masiva

México entregó a Estados Unidos a 26 presuntos integrantes de cárteles vinculados al narcotráfico, bajo un acuerdo que previene que enfrenten la pena capital.

Publicado el:

Redacción


El gobierno de México, a través de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), realizó este martes la entrega formal de 26 personas acusadas de pertenecer a organizaciones criminales, particularmente vinculadas al narcotráfico, quienes representaban un riesgo para la seguridad pública.

Todos contaban con órdenes de extradición y fueron trasladados desde distintas cárceles del país, siguiendo protocolo institucional y respetando sus derechos fundamentales y el debido proceso, conforme a lo dispuesto en la Ley de Seguridad Nacional y la Constitución mexicana. 

En este marco, el Departamento de Justicia de Estados Unidos se comprometió explícitamente a no solicitar la pena de muerte para los extraditados.

Se trata de la segunda entrega masiva en lo que va del año, pues en febrero pasado México ya había enviado a Estados Unidos a 29 narcotraficantes, entre los que se incluían figuras notorios como Rafael Caro Quintero, Vicente Carrillo Fuentes y Antonio Oseguera Cervantes.

Entre los extraditados de esta ocasión destacan operadores y líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), como Abigael González Valencia, también conocido como “El Cuini”, cuñado del líder del mismo grupo, “El Mencho”; así como Juan Carlos “El Chavo Félix”, yerno de Ismael “El Mayo” Zambada, del Cártel de Sinaloa.

El gobierno de EE. UU., por medio de su embajador en México, Ronald Johnson, agradeció la “valiente cooperación” del gobierno de Claudia Sheinbaum para concretar esta extradición, destacando la colaboración entre agencias como el Departamento de Justicia, la DEA, Seguridad Nacional y los Servicios de Alguaciles.

La medida ocurre en un contexto de presión creciente por parte del gobierno de Donald Trump, que vincula el combate al narcotráfico con posibles sanciones comerciales y ha catalogado cárteles mexicanos como organizaciones terroristas.

Agradece EU a México por traslado de 26 integrantes de cárteles a Washington

La Embajada de Estados Unidos reconoció públicamente la colaboración del gobierno de Claudia Sheinbaum, calificándola de “continua y valiente”, tras la segunda entrega masiva del año de narcotraficantes a territorio estadounidense.

La operación, realizada conforme a la Ley de Seguridad Nacional y la Constitución mexicana, se efectuó bajo los protocolos institucionales, con pleno respeto a los derechos humanos y el debido proceso.

En esta ocasión fueron extraditados 26 presuntos miembros de cárteles como CJNG, Sinaloa y Los Zetas.

El Departamento de Justicia estadounidense se comprometió a no solicitar la pena de muerte para los extraditados.

En su comunicado, la embajada destacó que la acción evidencia la capacidad de colaboración de ambos gobiernos y la alianza entre los presidentes Trump y Sheinbaum.

El embajador Ronald Johnson expresó su gratitud hacia la mandataria y valoró el esfuerzo conjunto como un ejemplo de lo que puede lograrse unidos contra la violencia y la impunidad.