• La Verdad del Sureste |
  • Miércoles 30 de Julio de 2025

Mudanzas

Matando, salando y secando al sol
 

1.- Dice el presidente del Poder Judicial que ahora sí se hace valer la justicia; vanos a ver
 

2.- Saneamiento de la Laguna de las Ilusiones; planes van, planes vienen y sigue contaminada
 

3.- El sector empresarial le hace el feo al PRD por intentar la resistencia civil “pacífica” a la CFE.
 

Publicado el:


SEGÚN EL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL de Justicia del Estado, Efraín Reséndez Bocanegra, el 80 por ciento de las personas que son detenidas por la comisión de delitos de alto impacto, como los de delincuencia organizada y asociación delictuosa, el caso de Hiram Llergo, se le decreta el auto a vinculación a proceso y se les dicta prisión preventiva justificada. Asegura que en el Poder Judicial ya no se comete eso que suele llamarse “puerta giratoria”; es decir, el presunto delincuente era arrestado y a pesar de todo los elementos en su contra, lograba salir de la cárcel.
 

AHORA, PRESUME RESÉNDEZ BOCANEGRA, eso ya no es posible porque “las investigaciones son más estrictas”. Eso no pensaba su antecesor, Enrique Priego Oropeza, quien hizo todo lo posible para sacar de la cárcel a Andrés Granier Melo por el saqueo brutal que cometió, él y sus principales colaboradores, al erario estatal. Ahí sí funcionó la “puerta giratoria” con la jueza Leda Ferrer, a quien designaron responsable del caso con esa finalidad, de que le limpiaran el expediente y así pudiera salir libremente, gracias a un acuerdo político avalado por quien gobernaba el estado en ese tiempo.
 

YA VEREMOS SI EN EL CASO DE HIRAM LLERGO se actuará conforme a derecho o si también le llegarán al precio al Poder Judicial. Según Reséndez Bocanegra, al hermano de Mario Llergo y asesor parlamentario de Martín Palacios Calderón, se le sigue el “debido proceso” y que es inocente hasta en tanto el juez no determine lo contrario. Lo cierto es que el juzgador ya lo vinculó a proceso por considerar que hay los elementos suficientes para fincarle responsabilidad penal por el delito de asociación delictuosa.
 

LA LAGUNA DE LAS ILUSIONES, durante décadas, ha sido contaminada por las descargas residuales de residencias y hoteles establecidas en sus inmediaciones. Gobiernos anteriores habían prometido que se sanearía ese cuerpo de agua que resulta ser uno de los emblemas de esta ciudad y ese problema sigue afectando a la fauna acuática. Se han gastado millones de pesos en supuestas acciones de saneamiento y no más no hay resultados tangibles. De milagro sobreviven especies, como los lagartos que habitan en la Laguna de las Ilusiones.
 

LOS ESTUDIOS QUE LAS AUTORIDADES DEL MEDIO ambiente y especialistas de otras instituciones han sido concluyentes: mientras no se sigan vertiendo todos los desechos líquidos a la laguna, no habrá manera de sanearla. Nuevamente se promete que, ahora sí, se tomarán acciones para sanearla. La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo (SEMADES), Sheila Cadena, prometió hace unos días de que no se permitirá a las zonas residenciales que siguen descargando los desagües a la laguna.
 

LA CONAGUA SEMADES, SE INFORMÓ, trabajan de manera coordinada para resolver este asunto de las descargas de aguas negras, según declaró el titular del organismo federal, Luis Antonio Cabrera. Tienen detectadas 61 descargas de aguas residuales, pero de nada sirve porque las 24 horas de los siete días de la semana fluye toda esa porquería a la laguna. Más que palabras, lo que se requiere son acciones, hechos. El daño ambiental es muy grande y ahí no veo a nadie protestando ¿No que muy defensores de la ecología? Puro cuento chino.
 

EL ANUNCIO DEL PRD TABASCO, de reactivar la resistencia civil contra la CFE no cayó muy bien en el sector empresarial. El dirigente de la Coparmex en el estado, José María Bastar Camelo, expresó su rechazo a esa medida porque no ayuda en nada y sí perjudica mucho. Hace un par de días, el dirigente estatal de ese partido, Rafael Acosta León, anunció la reactivación de la resistencia civil e invitó al sector comercial a sumarse a la resistencia civil “pacífica”, pero ha sido desairado por los empresarios y por otros sectores, porque se trata de una cuestión política con la que el PRD quiere recuperar el protagonismo de antaño.
 

DESDE EL TAPANCO
 

Protección Civil emitió una alerta naranja por las precipitaciones que provocará en varias regiones del estado la tormenta tropical número 6. Según el organismo lloverá con más intensidad en Huimanguillo, Macuspana y Tenosique, y esos efectos se sentirán en menor medida en Cárdenas, Centro y Cunduacán.