LA DELINCUENCIA ORGANIZADA acaba de recibir otro duro golpe por parte de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca con el desmantelamiento de toda una red de cámaras de seguridad instaladas de manera ilegal en la vía pública de cuatro municipios del estado, que servían para vigilar los movimientos de las fuerzas federales y estatales que integran ese grupo de élite, creado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal para abatir los índices de inseguridad, tarea que se ha logrado en los meses que lleva operando en la entidad.
INTEGRANTES DE LA FIRT OLMECA DESMANTELARON 93 cámaras de video-vigilancia en los municipios de Centro, Huimanguillo, Comalcalco y Cunduacán donde se concentra preferentemente las actividades ilícitas de los grupos delincuenciales que operan en el estado. Aplicaron el operativo “Halcón Ciego” para desbaratar esa labor de espiar los movimientos de la FIRT Olmeca. En un comunicado, el Gabinete de Seguridad estatal informó que estas cámaras se denominan “parásitas” y son utilizadas por el crimen organizado para monitorear la presencia y movimiento de las fuerzas federales y estatales en diversas zonas de esos municipios.
EN EL CENTRO SE DESINSTALARON 21 CÁMARAS, en Comalcalco 39, Cunduacán 27 y Huimanguillo seis. En esos municipios, junto con el de Cárdenas, se concentra el robo de combustible, mejor conocido como huachicol.
En esas localidades la FIRT Olmeca ha asestado fuertes golpes a esta ilícita actividad: en Plátano y Cacao se decomisaron poco más de tres millones de litros de combustible robado; en Comalcalco, un millón y medio y en Cunduacán medio millón en operativos realizados en mayo pasado.
LA SECRETARIA DE SALUD ACABA DE DAR un dato alarmante: el incremento de accidentes viales de vehículos motores, esto es, motocicletas. Hasta el corte de este mes que está por concluir, se han registrado 3 mil 751 lesiones por percanes en este tipo de unidades. En esos accidentes de tránsito han resultado lesionados 2 mil 106 hombres y mil 5 corresponden a mujeres. Esas cifras se reportan hasta el 14 de junio pasado, por lo que el número de afectados podría ser mayor en la segunda quincena de este mes.
CADA VEZ CIRCULAN MÁS MOTOCICLETAS POR LAS CALLES y avenidas de esta ciudad y en la mayoría de los municipios tabasqueños y a diario se suscitan accidentes viales en la que personas resultan heridas de gravedad o pierden la vida, porque no llevan casco y no respetan la Ley de Movilidad. La semana pasada, sobre la carretera Villahermosa-Macuspana, un autobús del servicio público arrolló a dos motocicletas en las que viajaban tres personas. El conductor conducía a exceso de velocidad y tras el atropellamiento se dio a la fuga. La gente brindó los primeros auxilio a los atropellados que, según reportes, quedaron seriamente heridos.
ALGO TENDRÁ QUE HACER LA AUTORIDAD PARA REGULAR el uso de las motocicletas para evitar que se sigan incrementando las cifras de accidentes que muchas veces los lesionados quedan inválidos o mutilados de algunos de sus miembros.
LA SEMANA PASADA SE CONOCIÓ un dato que causó también conmoción: Tabasco es uno de los estados con adolescentes y niñas con embarazos no deseados a nivel nacional y tiene el nada grato honor de tener la mamá más pequeña, una niña de doce años cumpliendo ese papel. Esto viene a cuento porque hace un par de meses, las autoridades educativas sugirieron que, ante la baja matrícula en educación básica, que las tabasqueñas se dedicaran a procrear para en el futuro no tener este problema, una recomendación que fue duramente criticada por ligera e irresponsable.
Ayer, el obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas López, se pronunció por una educación fundada en valores ante los casos de maternidad infantil, como el de la niña de 12 años que fue noticia en días pasados. El prelado destacó la necesidad de que las familias tabasqueñas cuiden la educación de sus hijos no solo en las aulas sino también en casa, la importancia de que haya comunicación en el seno familiar y que los papás orienten a su progenie. En ese sentido, señaló que la catequesis brinda orientación espiritual a los jóvenes, para que honren los valores de fe.
DESDE EL TAPANCO
EL LÍDER DEL CONGRESO LOCAL, JORGE BRACAMONTE restó importancia a los amagos del dirigente estatal del PT de ir solo en las elecciones intermedias de 2027. Tal vez no asuste a nadie la decisión del negociante y trinquetero dirigente, Martín Palacios Calderón, pero sabemos que prefiere aliarse con el grupo contrario al gobernador, que sueña con recuperar el poder que le fue arrebatado en 2024.