• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 10 de Julio de 2025

Mudanzas

Matando, salando y secando al sol
 

1.- El PRD empecinado en revivir le resistencia civil para ganar protagonismo y tratar de levantarse
 

2.- Tiemblan actores políticos y famosos por nexos con el narco, tras la caída en el EU de Julio César Chávez Jr.
 

3.- La presidenta reclama al gobierno de EEUU que haya pactado con Ovidio Guzmán para convertirlo en soplón.

Publicado el:


EL PRD ESTÁ EMPEÑADO en revivir la residencia civil en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con el argumento de las altas tarifas eléctricas, pese a que en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador se dio el borrón y cuenta nueva, después de varios intentos por solucionar el adeudo millonario por el no pago de luz en Tabasco que prevaleció por años. Ese partido quiere revivir esa vieja bandera para tratar de capitalizar políticamente el descontento que hay contra la empresa eléctrica por los constantes apagones registrados el año pasado y en estos meses en varias partes de la entidad.
 

LAS FALLAS EN EL SUMINISTRO ELÉCTRICO HAN OCURRIDO por varios factores, entre ellos, la falta de mantenimiento a la red e infraestructura eléctrica ocasionado en gran medida por la resistencia civil. Sin embargo, en breve la empresa pública del Estado mexicano dará a conocer al gobierno estatal el diagnóstico de la red eléctrica, cómo se encuentra y los trabajos que se tendrán que realizar para su rehabilitación y mantenimiento, así como la construcción de subestaciones en varios puntos del territorio tabasqueño a fin de garantizar un servicio eficiente que ponga fin a los apagones, generados en parte por la alta demanda de energía por las temperaturas extremas que se han registrado en Tabasco.
 

SOBRE LAS TARIFAS ELÉCTRICAS, EN MARZO PASADO se reveló que el gobierno de Adán Augusto López Hernández dejó un adeudo de poco más de 2 mil millones de pesos del “Finiquito al Convenio de colaboración ‘Adiós a tu deuda’”, un acuerdo que firmó en febrero de 2021 con la CFE, meses antes de que dejara el cargo para irse de secretario de Gobernación. Dos días después de haber asumido la gubernatura en octubre de 2024, Javier May informó en rueda de prensa que la CFE condonó al gobierno estatal 3 mil millones de pesos por rezagos del convenio denominado “Adiós a tu deuda.”
 

JULIO CÉSAR CHÁVEZ JUNIOR, boxeador e hijo de la leyenda del boxeo mundial Julio César Chávez, fue arrestado en Estados Unidos, por sus presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa. Su detención ocurrió el miércoles pasado y corrió a cargo del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). En un comunicado, esa agencia estadounidense informó que el pugilista, quien apenas había sostenido una pelea el 28 de junio pasado en Anaheim, California, contra el youtuber Jake Paul, será procesado para acelerar su deportación a México y entregado a la Fiscalía General de la República (FGR) por cargos por narcotráfico.
 

"CHÁVEZ ES UN CIUDADANO MEXICANO QUE TIENE UNA ORDEN de arresto activa en México por su participación en el crimen organizado y el tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos", precisó el DHS en su página oficial. De acuerdo al diario La Jornada, funcionarios del Gabinete de Seguridad confirmaron que se giró en contra de Julio César Chávez Jr., una orden de aprehensión por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) por sus vínculos con el Cártel de Sinaloa.
 

LA FGR LO ACUSA POR LOS PRESUNTOS DELITOS DE DELINCUENCIA organizada y tráfico de armas, e informó que las autoridades de Estados Unidos ya le notificaron oficialmente la detención del púgil, por lo que han iniciado el procedimiento correspondiente para su entrega a México. Todos los famosos y actores políticos que han sido señalados de tener vínculos con la delincuencia organizada, deben poner sus barbas a remojar y evitar viajar a Estados Unidos si no quieren correr la misma suerte.
 

ESTADOS UNIDOS POR UN LADO captura a personas supuestamente vinculadas al crimen organizado en México y por el otro negocia con narcotraficantes, como Ovidio Guzmán López, hermano de los “Chapitos” con los que se relaciona a Julio César Chávez Jr. En la mañanera de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum reprochó al gobierno estadounidense por haber firmado un acuerdo con el hijo de “El Chapo” Guzmán, sin haberles informado previamente de dicho acuerdo a su gobierno.
 

DE INFILTRADO Y TRAIDOR NO BAJÓ HÉCTOR VALENCIA al periodista y fotógrafo Francisco Cubas quien tuvo la osadía y valentía de opinar sobre la posible construcción del Museo Nacional Olmeca en el Parque Museo la Venta. Como opinó diferente, Valencia publicó en sus redes: “Habrá que preguntarse ¿Por qué lo hizo? ¿Alguien le pagó? ¿A quién beneficia su discurso? Por experiencia he visto –dice Valencia- que en los movimientos sociales se infiltran orejas mandados por el gobierno y, en muchas ocasiones, compran con proyectos, apoyos, reconocimientos o estudios de posgrado a los dirigentes”. Más mesurado el doctor y escritor Edmundo Juárez pidió no estar de conspiranoicos. Peeerp en las redes señalan que Valencia habla por experiencia.
 

DESDE EL TAPANCO
 

Ante al aumento de la incidencia delictiva en Tenosique, municipio fronterizo con Guatemala, el gobierno estatal decidió reformar la seguridad en esa región en la que últimamente ha tenido mayor visibilidad el grupo delincuencial que creció al amparo del poder en el sexenio pasado: “La Barredora”.