• La Verdad del Sureste |
  • Jueves 10 de Julio de 2025

Mudanzas

Matando, salando y secando al sol
 

1.-Una verdadera dictadura de hecho es la que impone Donald Trump en EEU; encarcela inocentes
 

2.-Estamos en la feria de las ocurrencias; a Chano Wong le parece idea genial cambiar el escudo
 

3.-Casi celebran que cierren comercios en Tabasco para echarle la culpa al gobierno
 

4.- El informe trimestral de Javier May, una buena oportunidad para saber hacia dónde vamos

Publicado el:


COMO BIEN DICEN. HAY QUIENES MIRAN la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. Eso sucede con los que miran a México como si fueran gringos. Me refiere a personas como Raymundo Rivapalacio, Carlos Loret, Brozo y los panistas y priistas. Hablan de que en México gobierna una dictadura por las leyes que se aprueban, pero nada dicen de las redadas, persecuciones, vejaciones, golpes, que reciben los migrantes por parte de la policía de su “héroe” Donaldo Trumpa. Es terrible ver en las calles cómo detienen a personas indefensas y las esposan, maltratan.
 

NO SÓLO ESO, AHORA EL TROMPETAS inauguró una nueva cárcel para migrantes bautizada como Alcatraz Caimán, en los Everglades de Florida, que albergará a 5 mil migrantes. Presume el presidente gringo que la prisión de Florida está rodeada de caimanes y de esa manera se ahorra vigilantes y quienes traten de escapar serán devorados. El riesgo es que “accidentalmente” o a escondidas, los mismos guardias arrojen ahí a los prisioneros. Dice Trump que quiere construir otras cárceles iguales. Adiós a los derechos civiles. Hay que volver a comenzar la lucha.
 

EL OFTALMÓLOGO FELICIANO WONG se debe operar de la vista, porque debe saber que no hay peor ciego que el que no quiere ver. Y es muy obvio que está en campaña adelantada porque quiere ser presidente municipal de Centro. Ya lo intentó con el Partido Verde y con el PT, también buscó estar en la boleta de Morena, no se sorprenda que termine tocando las puertas del Movimiento Ciudadano, sólo que los ahijados de Pedro Palo Jiménez ya le echaron el ojo a Candita Gil y a Andrés Granier. Pero Wong, con cualquier pretexto busca aparecer en las fotos. Ahora se le ocurrió la bendita de idea de cambiar el escudo de Tabasco. Y trata de involucrar al gobierno, que nada tiene que ver con esa jalada.
 

DE MANERA TRAMPOSA LA ESTRELLA DE LA RADIO anuncia, casi con gozo y placer (ay mojo plácido), que en Tabasco están cerrando negocios “por inseguridad, crisis económica”… hasta porque el gobierno ya no les compra. Pero el dirigente de Canirac Eduardo Gómez dijo que en el año cerraron nueve restaurantes. Lo que no dicen es que hay mucha movilidad en los negocios, unos abren otros cierran, por cuestiones de competencia o porque las ganancias no son tan espléndidas como quisieran. La secretaria de Turismo, Katia Ornelas, sostiene que este año han cerrado 21 negocios diversos pero han abierto unos 44, el doble. Así es eso, pero le quieren echar la culpa a Javier May siguiendo el guión de la vocera del grupo mayancista Lorena Beaurregard. Al fin que ella tiene asegurados los banquetes en la UJAT.
 

HAY NERVIOSISMO ENTRE LOS BANQUEROS, ya también entre los notarios, porque ya comienzan a quitar la cobija que los protegía para hacer sus menjurjes y trampas. Después de que Estados Unidos boletinara a dos bancos mexicanos y una casa de bolsa, las cosas ya comienzan a cambiar. Aparte, claro, de los golpazos que les están dando a los huachicoleros que por otros medios “lavan” el producto robado, como en las gasolineras. Pues ahora la Secretaría de Hacienda separó a CIBanco e Intercam, señalados por el gobierno de Estados Unidos por presunto narcolavado, de los fideicomisos que administran.
 

POR EJEMPLO, EL GOBIERNO TENÍA con uno de estos bancos el fideicomiso de Fibra E de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El gobierno busca “garantizar la continuidad operativa de los fideicomisos que actualmente administran”, muchos de los cuales implican recursos públicos y compromisos financieros estratégicos. Ya que hablamos de fideicomisos, mucho dará de qué hablar el que la UJAT tiene o deber tener para sus jubilados. Una tarea pendiente para el amigo Juan José Peralta Fócil, encargado de combatir el desvío de recursos.
 

MUY SOSPECHOSA LA NEGOCIACIÓN del gobierno de Estados Unidos con algunos de los jefes del narcotráfico. Así se las gastan allá. Declaran a los cárteles de la droga de México como organizaciones terroristas y resulta que pactan con narcos, de modo que Estados Unidos negocia con terroristas si nos atenemos a sus resoluciones. Un contrasentido de un gobierno altanero y bravucón, petulante y poco confiable. Ya la presidenta Claudia Sheiunbaum cuestionó el pacto que realizó el sistema judicial estadounidense con Ovidio Guzmán López, quien previamente se declaró culpable de los cargos de narcotráfico que se le imputan para convertirse en testigo protegido, con la intención de no correr la misma suerte que su papá, quien purga una cadena perpetua en una cárcel de máxima seguridad. Lo tienen como delator…y puede decir lo que a los gringos se les venga en gana.
 

DESDE EL TAPANCO
 

COMO ERA DE ESPERARSE, LA DESESPERADA oposición en el PRD, PRI y PAN –lo que queda de ellos- está en contra de los informes trimestrales que ofrece el gobernador Javier May. Sin duda que añoran los tiempos de aquellos actos en los que sólo había invitados especiales y se gastaban cientos de millones de pesos en fastuosas ceremonias. Ahora lo importante es que el pueblo vea reflejado en un informe lo que todos días vive desde el territorio. Son costumbres democráticas que se van arraigando y si no lo entienden quienes ahora están en la oposición…ahí se quedarán.