EL GOBERNADOR, JAVIER MAY RODRÍGUEZ, rindió ayer su segundo informe trimestral del presente año y tercero en lo que va de su gestión, en el que hizo un recuento de cómo marcha su administración, los compromisos cumplidos y los que están por cumplirse de los 50 que prometió durante la campaña.
Un informe que detalla el trabajo realizado en este periodo a pesar de la campaña sistemática a la que ha sido sometido su gobierno desde que asumió el cargo para crear un clima artificial de inestabilidad política, marcada por la inseguridad y la supuesta falta de respuesta a los requerimientos del estado, para pedir su renuncia o destitución del cargo.
A ellos, sus detractores y adversarios, que se comportan más bien como enemigos, les dejó en claro que la Cuarta Transformación llegó para quedarse, por lo que ofreció disculpas “por las molestias” que les causa por dedicarse a trabajar, mientras que estos señores se la pasan criticando y descalificando.
“A quienes se enojan les decimos: disculpen las molestias, estamos trabajando. La transformación llegó para quedarse”, destacó en su discurso ayer en el Centro de Convenciones.
Es más, les recordó que el Congreso local aprobó, a propuesta suya, la Ley de Revocación de Mandato, a la que se someterá en 2027, para hacer efectivo la máxima de “que el pueblo pone y el pueblo quita”.
Aclaró que rinde cuentas al pueblo cada tres meses no por obligación sino por convicción y por estar comprometido con la transparencia. “Siempre con el pueblo de frente, hoy (ayer) presentamos nuestro segundo informe trimestral de labores. Para nosotros, rendir cuentas no es una obligación, es una convicción que asumimos desde el inicio y que llevamos a la práctica como forma de vida”, sostuvo.
EN EL COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO se han encendido las alarmas: el 30 por ciento de la comunidad estudiantil está afectada por problemas emocionales y manifiestan tendencias suicidas, por lo que las autoridades educativas deberán tomar urgentemente medidas.
Fue el propio director general del COBATAB, Evaristo Hernández Cruz, quien dio la señal de alerta. Según el “dragón”, como apodaron al funcionario cuando era alcalde de Centro, esta tendencia suicida se presenta en estudiantes de los planteles de la zona de la Chontalpa.
Las autoridades educativas han declarado que ante ese elevado porcentaje de alumnos que padecen problemas emocionales en los planteles donde cursan los afectados se han implementado actividades artísticas y culturales como terapia ocupacional que les ayude a salir de ese cuadro.
Según Hernández Cruz en cada plantel del Colegio de Bachilleres hay un sicólogo ante quienes los estudiantes se acercan por iniciativa propia. Eso ha permitido al profesional de la sicología detectar esa tendencia suicida en el 30 por ciento de la matrícula de esa institución de educación media superior. Un asunto que debe ser atendido con urgencia para evitar consecuencias fatales.
ANTE EL PERIODO VACACIONAL DE VERANO, las autoridades de gobierno, tanto federales como estatal, han puesto en marcha un operativo para garantizar la seguridad en carreteras y centros de esparcimiento a los turistas y paseantes.
En ese operativo participarán mil 900 elementos de la Guardia Nacional, en coordinación con efectivos de fuerzas federales, estatales y municipales, quien mantendrán una presencia permanente en carreteras y zonas urbanas.
En ese mismo contexto, el comandante de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, anunció el reforzamiento de la seguridad en el municipio de Comalcalco, donde el Ejército desplegó a cien de sus elementos con ese objetivo, debido a que en esa localidad se ha incrementado la incidencia delictiva.
Seguramente no será el único municipio donde se refuerce la seguridad, en otros se hará lo propio. El crimen organizado ha tenido que desplazarse a otras plazas ante la presencia permanente de la FIRT Olmeca en la capital del estado y municipio de Centro.
DESDE EL TAPANCO
El secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, declaró que, como responsable de la política interior del estado, “con mucho gusto” atenderá la petición del PRD de establecer “una mesa de diálogo” para abordar el tema de las altas tarifas de la CFE.